Más del 50% de las mujeres considera el estrés el mayor impedimento para conseguir un embarazo
Casi el 60% de las españolas afirma no dormir lo suficiente, principal agravante de trastornos como la ansiedad o el estrés, según el estudio “Conocimiento y hábitos de fertilidad de las mujeres” realizado por la … [Seguir leyendo…]
El 47% de los españoles utiliza bastoncillos para limpiar sus oídos
Esta práctica puede dañar el oído e incluso afectar a la capacidad auditiva, además de suponer una amenaza para el medio ambiente El uso de bastoncillos es el método para limpiar los oídos más extendido … [Seguir leyendo…]
La gripe puede suponer hasta 100 visitas al pediatra al día
Las cifras de incidencia en gripe en los niños superan en 5 veces las que se producen en el resto de la población. Los pediatras advierten que la fiebrefobia hace a los padres acudir a urgencias … [Seguir leyendo…]
El déficit de vitamina D afecta a una parte importante de la población joven en España
Factores como la tendencia autolimitada a la exposición solar, la pobreza de vitamina D en las dietas occidentales o el aumento de la obesidad en la población joven son causas que podrían justificar los bajos … [Seguir leyendo…]
Entre el 50 y el 77% de las personas obesas padece apnea del sueño
La prevalencia de la apnea del sueño en personas obesas (con Índice de Masa Corporal superior a 30) se cuatriplica por cada cinco puntos que aumenta el IMC La diabesidad es una de las grandes … [Seguir leyendo…]
La diabetes es más difícil de controlar y provoca mayores complicaciones en las mujeres
Los problemas cardiovasculares, la depresión y la incontinencia urinaria son más frecuentes en mujeres que en hombres La diabetes afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque son las mujeres las que tienen una mayor … [Seguir leyendo…]
Los ácidos grasos Omega-3 pueden ayudar a mejorar los trastornos de comportamiento en los niños
La toma de estos suplementos sumada a un cambio de hábitos fue la medida que mejor resultado dio sobre los niños con trastornos de comportamiento, en un 42% de los casos analizados Los problemas de … [Seguir leyendo…]
La SEICAP advierte de que la contaminación aumenta los casos de asma infantil
La contaminación del aire contribuye tanto al desarrollo de enfermedades respiratorias alérgicas o asma en niños, como al agravamiento de sus síntomas La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del … [Seguir leyendo…]