El próximo 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El método Neuroprogram, del dr. José Ignacio Lao, mejora la calidad de vida de personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo
Hace cuatro años el Dr. José Ignacio Lao, director médico genetista de GGI, coautor del biochip de ADN aplicado a las enfermedades multifactoriales, empezó a practicar el Neuroprogram a pacientes con autismo: un programa fruto de sus investigaciones publicado científicamente, como el primero que describe perfiles genéticos para un diagnóstico adecuado individualizado. Más de 500 familias se han visto favorecidas gracias a la mejora conductual de sus hijos.
EL MÉTODO NEUROPROGRAM: el primer protocolo de medicina genómica aplicado a los trastornos del neurodesarrollo.
- El Neuroprogram: Estudia el origen multifactorial del autismo: las diferentes causas genéticas así como el efecto de los genes en el funcionamiento tanto a nivel neurobiológico, como de todo el organismo para planificar el tratamiento más adecuado
- En la mayoría de casos, no hay causas directas conocidas por lo que se considera un problema de origen multifactorial en el que intervienen tanto los factores genéticos como factores ambientales
La aplicación de este método permite reconocer que todos los casos, aunque tengan el mismo diagnóstico clínico, necesitan una estrategia de intervención o soporte totalmente diferente, respondiendo a sus peculiaridades o particularidades biológicas, para actuar en consecuencia de las diferentes respuestas potenciales a esperar en cada caso.
Procedimiento
PRIMERO : TOMA MUESTRA SALIVA : A partir de una pequeña muestra de saliva , nuestros técnicos extraen el ADN contenido en las células, para procesar en Laboratorio.
SEGUNDO: RESULTADO O LABORATORIO: Disponemos de las más avanzadas técnicas para el análisis genético. Contamos con la tecnología Ilumina para la dirección de cambios en la secuenciación del ADN analizando un total de 124 diferentes polimorfismos del código genético humano.
TERCERO: INFORME MÉDICO: La información genética se traduce a la medicina clínica. Analiza su interacción teniendo en cuenta los factores ambientales. Así podemos ofrecer un diagnóstico clínico individualizado, preventivo y útil para toda la vida.
CUARTO: IMPLEMENTACIÓN: Sabemos que es difícil incorporar nuevos hábitos en tu día a día por lo que ofrecemos un Programa completo con un Plan Nutricional para implementar la nueva rutina. Te definimos unas pautas con pasos a seguir y recomendaciones siempre con un seguimiento del plan e introducción de mejoras durante todo el programa.
La revista científica Biology and Medicine del grupo Editorial OMICS publicó en 2014 un artículo que recoge el método del Dr. Prof. José Ignacio Lao, sobre cómo el análisis genómico personalizado y tratamiento adecuado puede mejor la calidad de vida de personas con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.