Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Cuidados faciales: pautas diarias básicas

Limpiar, tonificar, cuidar y proteger la piel son las recomendaciones básicas que los expertos en dermatología recomiendan en cuidados faciales para lucir una piel sana y bonita

limpiar_la_caraA todo el mundo le gusta lucir un buen aspecto. Pero esto no sólo debe basarse en la elección de la ropa que mejor nos conviene, tener un peso ideal y cuidar nuestra higiene, sino que también debemos tener en cuenta el cuidado de nuestra piel, especialmente la de nuestro rostro, ya que es la que más está expuesta a los factores externos y, por supuesto, por ser también parte del reflejo de nuestra salud general.

Para ello, los expertos recomiendan llevar a cabo ciertas pautas diarias, además de realizar, cada cierto tiempo, limpiezas más en profundidad y otro tipo de tratamientos que, especialmente a partir de cierta edad, conviene tener muy en cuenta.

Sin embargo, hoy queremos centrarnos en las primeras, ya que de ellas depende nuestro resultado diario y, a largo plazo, también el mayor o menor número de tratamientos especiales. Pautas de los cuidados faciales que se dividen en cuatro apartados: limpiar, tonificar, cuidar y proteger y que, a pesar de ser muy comunes, no todo el mundo sabe cómo debe realizarlas exactamente, tal y como se desprende de diversos estudios publicados por centros especializados en dermatología.

Cuatro pautas básicas

Como acabamos de mencionar, cuatro son las pautas básicas de los cuidados faciales que se deben llevar a cabo todos los días si queremos cuidar de nuestra piel como esta se merece. Pautas que se deben dividir en dos momentos del día: la mañana y la noche. Pero, ¿en qué consisten exactamente estas cuatro pautas?

  • Limpieza: si es eficaz, la misma deberá eliminar la suciedad, el sudor, el sebo y el maquillaje. Una vez limpia, la piel absorbe de manera más eficaz los productos para el cuidado de la piel. Esta pauta debe repetirse por la mañana y por la noche. En el primer caso para eliminar el sebo que se genera durante la noche y en el segundo, para eliminar el maquillaje, sudor y resto de suciedad que pueda quedar en nuestro rostro. En el caso de los ojos, deberemos utilizar un desmaquillante más suave, exclusivo de esta zona.

  • Tonificar: utilizar un tónico efectivo y acorde a nuestro tipo de piel hará que se eliminen los restos de los limpiadores, refrescando la piel y restableciendo su PH natural. Una acción que se hará tanto por la mañana como por la noche, con el mismo objetivo.

  • Cuidar: con una crema hidratante acorde a nuestro tipo de piel. En este sentido, también es importante tener en cuenta las diferentes partes de nuestro rostro y que, por tanto, no se recomienda utilizar la misma crema para partes secas y partes grasientas. En este sentido, los dermatólogos y farmacéuticos juegan un papel esencial a la hora de aconsejar los tratamientos más acordes a nuestro cuerpo.

  • Proteger: muchas personas consideran que la protección solar sólo debe darse en la época estival y, sin embargo, los expertos recomiendan darla todos los días, ya sea invierno o verano, haga sol o no.

En cuanto a las dos primeras pautas de los cuidados faciales, la de limpiar y tonificar, lo primero que los expertos recomiendan es desmaquillar los ojos, ya que deberemos hacerlo con una crema desmaquillante específica para esta zona. Lo más recomendable es hacerlo con un disco de algodón. Posteriormente se elegirá un gel limpiador que se adapte a nuestro tipo de piel. En el caso de que tengas piel seca, más que un gel limpiador, se recomienda una emulsión limpiadora. Por último, el tónico facial sí que se aplicará por toda la piel de la cara y es aconsejable que se haga con otro disco de algodón.

Cuidados específicos para cada estación

Al igual que cambiamos de ropa con la llegada de cada estación, la piel también necesita unos cuidados diferentes en cada una de las cuatro estaciones del año. Así, desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) recomiendan realizar los siguientes cuidados faciales en:

  • Invierno: en esta época la piel sufre por el frío y la sequedad, por eso, además de las pautas básicas, es importante hidratar de manera más intensa las partes más expuestas al exterior insistimos en hidratar profundamente la piel de la cara, cuello y escote por la mañana y por la noche, utilizando cremas de consistencia mayor que en el resto del año”, explican desde la AEDV.

  • Primavera: se recomienda especial cuidado con los rayos del sol y también tener cuidado con los días en los que vayamos a depilarnos para que la piel que ha sido recientemente expuesta a dicha eliminación de vello, no sea expuesta directamente al sol y de tener que hacerlo, poner la crema adecuada para protegerla.

  • Verano: por supuesto, los fotoprotectores de mayor graduación se imponen en esta época, pero, además, también es una época en la que la piel debe hidratarse más que nunca, ya que sudamos y estamos más expuestos al sol. Una hidratación que no sólo debe venir de las cremas especiales para esta época, sino también del agua que bebamos. Además, una correcta alimentación hará que nuestra piel sufra menos.

  • Otoño: “Es el momento de intentar contrarrestar los efectos nocivos de las radiaciones solares del verano, como son la aparición de arrugas prematuras y alteraciones de la pigmentación que se manifiestan como manchas de personas tamaños y localización”, apostillan desde la AEDV.