Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Carolina Cerezuela: "La salud es lo primero"

carolina foto portada

 

Ha trabajado en numerosas series y programas de televisión, pero quizá fue Camera Café el programa que le lanzó definitivamente a la fama. ¿Qué recuerdo guarda de aquellos años en los que interpretaba a Mónica Salazar?

El tiempo ha borrado las horas de cansancio y falta de sueño, así que ahora sólo me queda el sabor de la risa, del buen rollo, de lo fácil, del buen ambiente. Era un lujo trabajar en una serie como esa.

Por cierto, ¿toma usted mucho café?

¡Antes nunca! Desde que nació mi segundo hijo no puedo pasar sin él. Y sí, tomo mucho café.

¿Qué lugar ocupa la salud en su ranking de prioridades? ¿Se puede decir que goza de una buena salud?

¿La salud? ¡El primero! Sin salud no hay nada… Y cuando hablo de salud me refiero a la salud física y a la salud emocional. Para mí no se sostiene la una sin la otra.

Me dicen que el deporte forma parte de su día a día, especialmente la hípica y la natación. ¿Por qué estas dos modalidades? ¿Hípica y natación?

Uf, creo que eso debió de ser hace muchos años. Me gusta adaptar el deporte a la época del año. Me encanta hacer pádel surf y piragüismo en verano, salir a caminar por la playa en otoño, primavera e invierno, hacer senderismo y excursiones a la montaña en invierno. Ir al gimnasio, jugar a pádel… Pero no siempre puedo con la frecuencia que me gustaría.

¿Con qué frecuencia acostumbra a hacer deporte?

Hace 6 meses que no hago nada, el ritmo de trabajo no me lo permitía y después del trabajo el tiempo libre es para los hijos. Ahora he empezado a intentar retomar la rutina de hacer algo 2-3 días a la semana.

¿Y la alimentación? ¿Cuida mucho o poco lo que come?

Compenso. Como de todo, pero si he comido mucho y mal tres días por estar fuera de casa, los siguientes intento cuidarme. Si he hecho una comida muy copiosa, compenso con una cena ligera. En este sentido, los kiwis son unos grandes aliados por la fibra que tienen y porque ayudan a tener unas digestiones más ligeras. Creo que hay que comer de todo con moderación, pero es importante mantener una alimentación sana y equilibrada. Sin duda, somos lo que comemos, y muchas enfermedades genéticas por sí solas no son capaces de actuar, pero pueden hacerlo a través de un desencadenante como es la alimentación y el estilo de vida.

¿Qué no falta nunca en su dieta diaria? ¿De qué puede prescindir fácilmente?

Puedo prescindir sin problemas de los dulces, los pasteles, el chocolate, las tartas, la bollería industrial. Todo esto no me atrae nada. En cambio me apasiona el queso y un buen vino, y por supuesto la fruta.

¿Consume algún tipo de complemento alimenticio?

Siempre. Hago ciclos cada tres meses de grupos o aportes vitamínicos distintos.

Usted es la imagen de una reciente campaña de una conocida marca de kiwis. ¿Le gusta la fruta? ¿Qué le diría a la gente para que consuma fruta a diario?

Que la fruta, además de importante y fundamental en dieta, puede llegar a ser divertida. Hay muchas formas de incorporarla a la alimentación haciendo con ellas zumos, postres e incluso helados. Por ejemplo, con los kiwis Zespri, ya sea en su variedad Green como SunGold, se pueden preparar smoothies realmente deliciosos para toda la familia, con mucha vitamina C y que ayudan a la salud digestiva.

Es usted madre de tres hijos, fruto de su relación con el tenista Carlos Moyá. ¿Cómo le ha cambiado la maternidad? ¿Qué es lo mejor y lo peor de tener niños?

La maternidad es un punto y aparte con tu vida anterior. Cambia tus sentidos y tus prioridades. Ordena tus emociones y se convierte en el motor que da empuje y sentido a todo. Pero también te vuelve vulnerable con la vida y te despierta otros miedos.

¿Es usted partidaria de la lactancia materna?

Soy partidaria de lo que sienta cada mujer. Si tienes la llamada de la lactancia materna hay que hacerlo, pero tampoco hay que juzgar ni castigar a las madres que optan por otro sistema de alimentación. En mi caso, yo no elegí la lactancia materna.

Hablemos de belleza. Usted fue Linda de España en 2001. ¿Cómo recuerda aquella experiencia?

Fue y ha sido una bonita anécdota en mi vida. Nada más. Si de algo me sirvió fue para conocer a mi única y actual representante, Susana Uribarri.

¿Qué importancia tiene para usted la belleza exterior? ¿Se cuida mucho?

Me gusta sentirme bien, me gusta dar una imagen agradable, soy coqueta, no lo puedo negar, pero la vida no puede estar basada en el exterior. El día a día no puede estar condenado a cuidarse constantemente y pensar qué nos ponemos o cómo estamos. Hay una frase que me encanta y que lo dice todo: “hay físicos que gustan, pero personalidades que enamoran”.

¿Cuántas horas necesita dormir para sentirse descansada? ¿Cuántas duerme en realidad?

Jajajajaja. Siendo madre de tres hijos, las horas de sueño son mi punto débil. Duermo las que me dejen y necesito las que tengo, me amoldo fácilmente.

¿Cuáles son sus aficiones al margen del deporte? ¿A qué dedica su tiempo libre?

Me gusta escuchar música, caminar, disfrutar de mis amigos.

¿Ha escrito la carta a los Reyes Magos?

Aún no, pero pienso hacerlo. No quiero perder la oportunidad de pedir mi deseo.

¿Cómo se presenta el futuro inmediato? ¿Cuáles son sus próximos retos profesionales? ¿Algún proyecto interesante a la vista? ¿Qué le pide a 2016?

Lo primero que le pido a 2016 es mucha salud y tranquilidad interna para sobrellevar todo el ajetreo de trabajo y emociones bonitas que espero traiga el nuevo año.

¿Cuál es su secreto de la felicidad?

La espontaneidad, la naturalidad… El vivir el día a día con la sencillez de las cosas y ser consciente de dónde vengo, a dónde voy, qué quiero y cuáles son mis limitaciones.