Una ‘startup’ Española conocida por sus desarrollos tecnológicos relativos a la diabetes creará un asistente virtual para fomentar hábitos de vida saludable junto al Hospital de Cruces
MedicSen, formada por jóvenes titulados en las áreas de la salud, y la ingeniería, ha logrado en este caso la subvención de 20.000 euros para desarrollar el proyecto piloto de prevención primaria y promoción de estilo de vida saludable. La empresa ya tiene experiencia con una aplicación para el móvil que ayuda a los enfermos crónicos de diabetes en su día a día.
La App que ha desarrollado esta empresa para las personas con diabetes, se encuentra ahora mismo en fase de prueba beta y ha obtenido el primer galardón de la categoría Diabetes en la ‘EU eHealth competition’ y el segundo galardón en ‘Innolabs ideas contest’.
Esta aplicación es capaz de predecir la glucemia del paciente con 90 minutos de antelación, ya que interpreta los datos introducidos por el usuario y aquellos de dispositivos de monitorización continua, con un algoritmo que analiza todos estos datos. Su Algoritmo es capaz de aprender de cada paciente en su día a día, haciéndole recomendaciones sobre dieta y ejercicio, así como sugerencias sobre el tratamiento.
Puedes inscribirte para colaborar en las pruebas a través de su reto #1000XLaDiabetes, con el que pretenden reclutar a los 1000 primeros usuarios que les ayuden en la fase final de mejora antes de su salida definitiva.
También han anunciado recientemente que a lo largo de este verano comenzarán las pruebas de laboratorio para la homologación de su dispositivo de administración de insulina no invasivo. Se trata de un dispositivo tipo parche que suministra el medicamento sin agujas y de forma totalmente indolora, nos cuentan que han conseguido validar el sistema en piel de cerdo y ahora van a dar el salto a piel humana. Se acabaron las agujas.
El parche está, a su vez, conectado con la App que han desarrollado, siendo capaz de personalizar el tratamiento de los pacientes indicando cuál es la dosis más adecuada para cada momento en función de su estado y su evolución.
Con el conjunto del sistema pretenden abrirse paso en el mundo de la medicina personalizada a través de la implementación de los sistemas digitales y la inteligencia artificial para mejorar el control de las enfermedades crónicas y fomentar los hábitos de vida saludables.