Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

BiotaMed ®: Cuida de tu microbiota, con la garantía de Reig Jofre

Para ayudar al equilibrio intestinal, nace Biotamed®, una nueva marca de probióticos con el aval de Reig Jofre, laboratorio farmacéutico con más de 90 años de experiencia en salud y bienestar.

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan de forma natural en nuestro cuerpo, especialmente en el intestino, cuyo equilibrio resulta esencial para nuestro bienestar general. Para ayudar al equilibrio intestinal, nace Biotamed®, una nueva marca de probióticos con el aval y la garantía de Reig Jofre, laboratorio farmacéutico con más de 90 años de experiencia en salud y bienestar.

La marca de probióticos BiotaMed ® garantiza una alta dosis de 12 mil millones de UFC* gracias a su técnica patentada de microencapsulación que consigue que las cepas sean 5 veces más resistentes al paso gástrico. BiotaMed® se adapta a tus necesidades con cada uno de sus productos, los cuales contienen un mix de cepas complementarias y con evidencia científica.

Tres soluciones de probióticos específicas para cada necesidad

BiotaMed ® ATB es una respuesta única y innovadora que puede contribuir a prevenir la diarrea y limitar los procesos diarreicos asociados a los antibióticos1. Asocia en su fórmula 2 probióticos microencapsulados Lactobacillus plantarum LP01 (10 mil millones de UFC), y Bifidobacterium breve BR03 (10 mil millones de UFC), y una levadura específica Saccharomyces boulardii (2 mil millones de UFC*), que actúan conjuntamente. Se aconseja tomar una cápsula al día durante diez días, con un vaso de agua. El programa puede renovarse si es necesario.

BiotaMed ® Intestinal. Con una asociación de cinco cepas microencapsuladas, BiotaMed® Intestinal combina Lactobacillus acidophilus LA02, Lactobacillus rhamnosus LR04, Lactobacillus rhamnosus GG, Lactobacillus rhamnosus LR06 y Bifidobacterium lactis BS01, todas ellas con una concentración de 2,4 mil millones de UFC* cada una. Su fórmula contribuye a regular el tránsito intestinal y a mejorar el confort digestivo en casos de diarrea, estreñimiento, gases, flatulencias o digestiones pesadas3-6. También puede emplearse como coadyuvante en Helicobacter pylori7. Se recomienda una cápsula al día durante treinta días, acompañada de un vaso de agua.

BiotaMed ® Flora Íntima combina tres probióticos microencapsulados, Lactobacillus rhamnosus LR06 (7,2 mil millones de UFC), Lactobacillus crispatus LCR01 (3,6 mil millones de UFC) y Lactobacillus salivarius CRL1328 (1,2 mil millones de UFC*), con vitamina B2, que contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales2 .

Su fórmula ayuda al equilibrio de la microbiota vaginal y al confort intimo2. La pauta es sencilla: una cápsula al día durante quince días, con un vaso de agua.

BiotaMed ® es el reflejo del compromiso de Reig Jofre con la innovación y el cuidado de la salud desde el interior. Gracias a nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones eficaces y seguras, BiotaMed® ha sido formulado para apoyar el equilibrio de la microbiota intestinal. Una propuesta pensada para mejorar tu bienestar diario, basada en ciencia y desarrollada con rigor farmacéutico.

*Alta dosis garantizada: UFC (Unidades Formadoras de Colonias) en el momento de fabricación.
**Cepas 5 veces más resistentes al paso gástrico que las cepas no microencapsuladas. J Clin Gastroenterol 2012.
Comparison of the kinetics of intestinal colonization by associating 5 probiotic bacteria assumed either in a
microencapsulated or in a traditional, uncoated form. (Estudio con el mix de cepas de Biotamed intestinal).

  1. Guillermo Álvarez Calatayud. Ana María Mateos Lardiés. Guía de actuación y documento de consenso sobre el manejo de
    preparados con probióticos y/o prebióticos en la farmacia comunitaria SEFAC y SEPy.1a edición, febrero de 2018. ISBN: 978-
    84-09-01961-8.
  2. La vitamina B2 contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.
    Complementos alimenticios. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustituto de una dieta variada y
    equilibrada y un modo de vida saludable.
  3. Sanders ME, Akkermans LM, Haller D, Hammerman C, Heimbach J, Hörmannsperger G, et al. Safety assessment of
    probiotics for human use. Gut Microbes. 2010;1(3):164–85.
  4. Assessment of the in vitro inhibitory activity of specific probiotic bacteria against different E. Coli strains. J. Clin
    gastroenterology 2012.
  5. The use of probiotics in healthy volunteers with evacuation disorders and hard stools. J. Clin gastroenterology, 2010.
  6. The use of probiotics in the treatment of constipation in the elderly. Cibus Vol1 No1,2005.
  7. Dang Y, Reinhardt JD, Zhou X, Zhang G. The effect of probiotics supplementation on Helicobacter pylori eradication rates
    and side effects during eradication therapy: a meta-analysis. PloS One. 014;9(11): e111030.