Los productos de Nuggela & Sulé ayudan a cuidar nuestro cabello de forma natural desde dentro (con nutricosmética) y desde fuera (con champú y sérum).
El 25% de la población puede sufrir caída del cabello por ómicron. Y puede manifestarse dos o tres meses después de pasar la enfermedad.
“Desde que comenzó la pandemia provocada por la Covid-19, se ha visto que la gran mayoría de la población que contraía el virus desarrollaba pérdida del gusto y del olfato. Todo esto cambia con la aparición de la variante Ómicron, ya que los síntomas que provoca son diferentes a las de la cepa original o a la Delta”, explica Teresa Climent, licenciada en Farmacia y Technical Manager de Nuggela & Sulé.
Y continúa, “según han determinado estudios realizados en universidades de Estados Unidos, México y Suecia, uno de los síntomas más comunes tras contraer la enfermedad era la caída del cabello, que se produce hasta en un 25% de los pacientes”. La estadística prevé que casi 6 millones de españoles sufran una pérdida de cabello intensa o moderada en los próximos meses.
Caída del cabello post-ómicron, así se manifiesta
Como explica Teresa Climent, “llama la atención que muchos de los pacientes que han sufrido Covid-19 con un poco de fiebre en casa, están notando una caída de cabello comparable a la que se produce, por ejemplo, en una sepsis (una infección generalizada)”. Se trata de un Efluvio Telógeno Agudo, una caída acelerada y muy intensa que suele estar relacionada con un episodio de estrés –fiebre elevada, pérdida de un familiar, accidente de tráfico, embarazo…
“En el Efluvio Telógeno Agudo”, aclara Climent, “se produce un bloqueo de la mitosis celular de la matriz que hace que muchos de los folículos que se encuentran en Fase Anágena (fase de crecimiento) pasen de inmediato a la Fase Telógena (fase de caída). Y este proceso no es inmediato, es decir, suele manifestarse unos 2-3 meses después de que se produzca el daño”.
Como asegura la experta, la caída puede asustar, “esta afección suele ser muy agresiva, ya que el 90% de los folículos se van a encontrar en fase de caída. Pero la buena noticia es que cada cabello que es empujado prematuramente a la Fase Telógena, es reemplazado por un cabello nuevo por lo que no hay peligro de calvicie si se actúa adecuadamente”.
Y aunque no hayas sufrido covid, también te puede afectar
Esta caída capilar no solo aparece en aquellos pacientes que han contraído la enfermedad, sino también en aquellos que, debido a las restricciones sociales, confinamiento o la pérdida de un familiar han experimentado situaciones de mayor estrés. “Ya sabemos que el estrés influye negativamente en el ecosistema capilar pues se incrementan los niveles de cortisol que es una hormona tiroidea que impide la correcta llegada de sangre al cuero cabelludo provocando una insuficiencia nutricional en el cabello”, explica Teresa Climent.
¿Este cabello se puede recuperar?
“Hay que tener en cuenta que el Covid no afecta directamente a los folículos destruyéndolos, sino que es un episodio en el que nuestro organismo se encuentra en ‘estado de alarma’ haciendo que se altere el ciclo de crecimiento del cabello durante un tiempo limitado y, por tanto, reversible”, advierte la experta.
Reforzar desde dentro
Debemos cuidar nuestra alimentación y reforzar el aporte de determinados nutrientes y vitaminas como por ejemplo biotina, vitamina b8, vitamina b3, hierro y zinc. Por eso es importante incluir en la dieta huevos, lácteos, legumbres, levadura de cerveza, frutos secos, carnes, pescados, verduras de hoja verde y mariscos de concha.
También conviene apostar por nutricosméticos de alta calidad que aporten de forma oral aquellas vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el cabello de forma concentrada Martinn de Nuggela & Sulé está formulado a base de Zinc, Hierro, Biotina, MSM y Quinoa entre otros, nutrientes imprescindibles para que el folículo actúe y se recupere con normalidad.
Reforzar desde fuera
Apostando por tratamientos tópicos para fortalecer e incrementar la regeneración de nuevo cabello más fuerte y grueso. F11 de Nuggela & Sulé es el primer tratamiento que ha demostrado científicamente acelerar el crecimiento del cabello hasta en un 41,2%. Incluso mejora el rendimiento del folículo, aumentando su grosor en un 17,9% y en un 11,6% la densidad o número de cabellos.
Un dúo infalible formado por el champú premium número 1 con activos fortalecedores como el extracto de cebolla roja y glucógeno marino y el sérum regenerador a base de extracto de maca andina, vitaminas del grupo B, proteína de la soja y placenta vegetal que aumentan el riego sanguíneo en el cuero cabelludo, permitiendo un correcto aporte de nutrientes al folículo piloso.