Emanera trata el reflujo se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) que puede inflamarse y doler
¿Qué es Emanera?
Emanera 20 mg es un medicamento sin receta que se emplea como tratamiento a corto plazo de los síntomas de reflujo estomacal, como por ejemplo podrían ser la acidez y/o la
regurgitación ácida.
El esomeprazol magnésico dihidrato es el principal responsable de reducir los niveles de ácido producidos por el estómago y que causan malestar, pertenece a los medicamentos a los que se les suele conocer como “inhibidores de la bomba de protones”.
Emanera y reflujo
El reflujo se produce cuando el ácido del estómago asciende por el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago) que puede inflamarse y doler. Esto puede causar síntomas tales como una sensación dolorosa en el pecho que sube hasta la garganta (acidez estomacal) y un sabor agrio en la boca (regurgitación ácida).
Es posible experimentar alivio de los síntomas de reflujo ácido y acidez después del primer día de tomar Emanera, pero esto no quiere decir que sienta un alivio inmediato. Es posible que deba tomar las cápsulas durante 2 o 3 días seguidos antes de sentirse mejor. En el caso de los síntomas no mejorasen tras 14 días de toma continuada de Emanera, es conveniente consultar a un médico.
¿Cómo tomar Emanera?
Emanera se puede tomar con alimentos o con el estómago vacío. Lo mejor es que sea un médico el que paute la toma de cualquier tipo de medicamento, incluido Emanera. En caso de duda, siempre puede consultar de nuevo con el médico o con un farmacéutico.
En los casos en los que se tome este medicamento por un periodo de tiempo largo, es conveniente que el medico realice un seguimiento. El médico de cabecera será quien paute las tomas del medicamento en base a la edad y el funcionamiento del hígado del paciente. Las dosis recomendadas para la toma de Emanera variarán en base a la sintomatología de cada paciente, entre otras cosas: Ardor provocado por la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE); Acidez excesiva en el estómago provocada por un tumor en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison); O para el tratamiento de continuación tras la prevención del sangrado de úlceras con esomeprazol vía intravenosa.
De qué forma y cuándo tomar Emanera.
Emanera puede tomarse a cualquier hora del día. Tomar las cápsulas con el estómago vacío o lleno no afecta a los efectos del medicamento.
Lo único que los pacientes deberán tener en cuenta a la hora de tomar Emanera es que tendrán que tomar las cápsulas enteras con un vaso de agua. Además, no deberán ni masticar ni triturar las cápsulas, ya que estás contienen unos gránulos recubiertos que impiden que el medicamento sea destruido por los ácidos de estómago, por esta razón es importante no dañar los pellets.
En los casos en los que el paciente tenga cierta dificultad para tragar deberá:
Abrir la cápsula y vaciarla en medio vaso de agua sin gas, remover y beber inmediatamente o antes de pasados 30 minutos. Tras ello, deberá enjuagar el vaso con agua y beber de nuevo, de esta forma nos aseguramos que nada del medicamento haya quedado en el vaso.
Composición de Emanera
El principio activo de Emanera es el esomeprazol. Cada cápsula dura gastrorresistente contiene 40 mg de esomeprazol (como esomeprazol magnésico dihidrato). Los demás componentes son: esferas de azúcar (sacarosa y almidón de maíz), povidona K30, laurilsulfato de sodio, alcohol polivinílico, dióxido de titanio (E171), macrogol 6000, macrogol 3000, talco (E553b), carbonato de magnesio pesado, polisorbato 80 (E433) y copolímero de ácido metacrílico –acrilato de etilo (1:1) dispersión al 30 % en el núcleo de la cápsula, y gelatina, dióxido de titanio (E171) y óxido de hierro rojo (E172) en la tapa de la cápsula. Emanera contiene sacarosa y sodio.