Publicaciones científicas de referencia avalan la solución de hidróxido de potasio (KOH) al 10% como tratamiento de primera elección por ser eficaz, no invasivo y aplicable en casa para tratar el Molluscum contagiosum gracias a su efectividad y fácil aplicación, por ser bien tolerado por los niños e indoloro
El Molusco Contagioso es una infección dermatológica muy común que aumenta su prevalencia en los meses de verano debido a una mayor facilidad de contacto y, por lo tanto, de contagio. Es una de las infecciones más frecuentes en niños.
Esta infección, causada por el poxvirus Molluscum contagiosum, es mucho más frecuente en los niños (aunque también se puede dar en adultos). Es muy sencilla de reconocer: se presenta en forma de pápulas nacaradas pálidas umbilicadas que pueden propagarse a través del contacto personal directo o mediante elementos externos como toallas u objetos de baño.
El tronco y las extremidades suelen ser las zonas más comunes, aunque también pueden aparecer en el cuello o incluso en la cara. La forma en la que aparecen también puede variar: tanto en ampolla en solitario como en pequeños agrupamientos o racimos.
A pesar de que es muy molesta y antiestética, se trata de una infección benigna que si no se aplica un tratamiento, su desaparición es costosa y en ocasiones puede tardar entre 4 y 6 años.
¿Es necesario el tratamiento?
Se trata de una patología autolimitada, según el doctor Miquel Casals Andreu, dermatólogo en el Hospital Universitari de Sabadell (Barcelona), en su revisión sobre el tratamiento del Molusco Contagioso , recomienda su tratamiento por las siguientes razones:
- Aliviar la incomodidad, incluyendo el picor.
- Razones estéticas.
- Estigma social asociado a las lesiones (como la prohibición de realizar actividades en la piscina o ciertos deportes).
- Limitar la inoculación a otras personas o incluso la autoinoculación del paciente en otras zonas del cuerpo.
- Prevenir la aparición de cicatrices o una posible infección secundaria.
- Prevenir traumatismos o sangrado de las lesiones.
En esta misma revisión, el dermatólogo Dr. Casals Andreu realiza un exhaustivo repaso por los diferentes tratamientos disponibles, llegando a la conclusión de que la solución de hidróxido de potasio en una concentración al 10% es la opción recomendada gracias al equilibrio entre seguridad y eficacia.
Solución de hidróxido de potasio al 10%: tratamiento de primera elección
El Hidróxido de potasio es uno de los principios activos más utilizados para tratar diversas patologías. Su concentración al 10% ha demostrado que alcanza una mayor tasa de eficacia y es segura para emplear como el tratamiento de primera elección cuando se sufre Molusco contagioso. Son muchos los estudios que lo avalan y lo destacan entre los distintos tratamientos que existen para esta infección vírica.
En el “Estudio clínico del KOH al 10% aplicado con el dispositivo especial Molusk® en el Molluscum contagiosum”, realizado en 2014 por el doctor Torrelo et al., se presentaron datos en los que queda patente la eficacia de este principio activo. Se trata de un estudio clínico multicéntrico realizado en 116 pacientes de ambos sexos y edades preferentemente infantiles (75% de la muestra) a partir de los 2 años, mostró que la solución de hidróxido de potasio al 10% (Molusk®) aplicado mediante un único toque diario de forma perpendicular sobre cada una de las lesiones, durante un máximo de 10 días, produjo en el 69% de los casos la desaparición del 75 al 100% de las lesiones.
En resumen, muchos estudios concluyen que los padres prefieren el tratamiento tópico para el MC con la solución acuosa de KOH al 10% porque es indoloro para el niño, lo pueden hacer en casa, ha demostrado ser seguro, eficaz y presenta leves efectos adversos si se aplica de forma correcta con un pincel de precisión sobre la lesión. Su facilidad de aplicación y su eficacia lo convierten en una alternativa segura, económica y no invasiva para el tratamiento del MC en los niños.
MOLUSK Solución Cutánea KOH 10%
Molusk solución cutánea de KOH 10%, de Laboratorios Viñas, con la concentración recomendada y óptima, es un tratamiento de elección para el Molluscum contagiosum que, además es incruento, rápido e indoloro. Este principio activo, de gran eficacia, actúa de forma externa desnaturalizando las proteínas de los queratinocitos donde replica el poxvirus causal.Se trata de un cauterizante práctico y económico que puede ser aplicado en casa.
Molusk está diseñado para ser seguro, contiene un pincel de máxima precisión que permite una aplicación mediante toques, muy localizada y exclusivamente sobre la lesión. El envase con válvula anti-vuelco dificulta la pérdida de líquido aún en posición horizontal.
El modo de uso es sencillo y puede observarse en el vídeo de Laboratorios Viñas, útil para aprender el proceso de una forma mucho más visual. Siguiendo los pasos, y con tan solo una aplicación al día, la infección por Molluscum contagiosum desaparecerá en aproximadamente 10 días.
Molusk, de Laboratorios Viñas, es un producto de venta en farmacias.
Este producto cumple con la normativa de productos sanitarios.