El verano no perdona las infecciones ni los resfriados, siendo una época de enfriamientos y catarros, las afecciones más consultadas entre los clientes de las farmacias españolas consultadas por “farmanatur”
Durante el caluroso mes de julio los artículos más demandados fueron los relacionados con combatir las infecciones u hongos contraídos en las piscinas, además de productos para lidiar contra los comunes enfriamientos o resfriados en verano. De esta manera lo relatan a “farmanatur” responsables de oficinas de farmacias españolas.
A niveles generales, hay dos tipos de visiones acerca de introducir el sector sanitario en redes sociales, llegar a un mayor número de personas, pudiendo así contar con un perfil más joven o la perspectiva de Luís García Moreno: “Entendemos que choca con nuestro compromiso asistencial y cercano con el paciente. A día de hoy no lo vemos como una necesidad que nos pueda complementar, pero todo lo digital evoluciona tan rápido que no podemos descartarlo en un futuro”.
En la Farmacia García Moreno su titular, Luis García Moreno, afirma que tienen una segmentación de la población a la que atienden para así poder adaptarse a los pacientes, siendo su mayor segmento mujeres de entre 60 y 75 años polimedicadas, aunque lógicamente, intentan cubrir las necesidades de todos los perfiles.
En cambio, la Farmacia Díaz de la Guardia CB asegura que su perfil es una mujer de 40 a 75 años, ama de casa que se encarga de cuidar de la salud de toda la familia. Es un hecho que tras la cuarentena la tendencia a cuidarse ha aumentado considerablemente en la población, pues María Díaz de la Guardia asegura la llegada de un público más joven a su farmacia.
Por su parte, María del Carmen Mijimolle, titular de su farmacia en Leganés, ha notado el cambio tras el uso menos frecuente de mascarillas, aumentando de esta manera los resfriados por la bajada generalizada de las defensas en la población. Además, para el tratamiento de hongos en los pies ocasionados por las piscinas en verano, la farmacéutica recomienda lavarse cuidadosamente con agua y jabón, manteniendo así una higiene en las piscinas y las playas. También aconseja evitar los bañadores mojados tras refrescarnos en el agua.
Aunque 2 de 3 de los responsables nos comentan que las ventas de las farmacias del mes de julio de 2022 han disminuido en relación con julio del año pasado, el farmacéutico Luis García Moreno explica: “A raíz de la realización del programa de gestión Pharmanagmnet, hemos incorporado muchos más indicadores de gestión, lo que nos hace tener una visión más amplia de la evolución de los datos, y, es cierto que, en relación al pasado año, están mejorando prácticamente todos los indicadores, lo que nos anima a continuar trabajando por este camino.”
Con todo, las tres farmacias coinciden en que la pandemia les ha puesto de relieve que su gestión está muy condicionada por los factores externos, teniendo así una capacidad limitada de maniobra a la hora de realizar cambios.
Para concluir, María Díaz relata: “Las anécdotas son una constante diaria en nuestro trabajo, muchas de ellas dignas de estar en un libro. Generalmente, los cambios de nombre de los medicamentos es lo que más nos divierte y la verdad es que nos hace mucho más agradable nuestro trabajo”.