Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

CGCOF presenta los resultados del programa conSIGUE

La cita tendrá lugar mañana martes, día 14 de febrero. Desde el CGCOF aseguran que el Seguimiento Farmacoterapéutico por el farmacéutico permite mejorar la salud de los pacientes y reducir costes al sistema sanitario

programa_ConsigueMañana, martes, 14 de febrero, a las 11:00 horas tendrá lugar en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) la presentación de resultados del programa conSIGUE. Un programa de investigación desarrollado por el Consejo de Farmacéuticos y la Universidad de Granada para la implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias en el que han participado farmacéuticos de 12 provincias que han prestado el Servicio a pacientes, mayores, crónicos polimedicados.

Los datos que se presentarán desvelan que la prestación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico desde las farmacias permite, entre otros, reducir un 53,1% las visitas a urgencias y un 59,8% los ingresos hospitalarios; además de mejorar la calidad de vida. Todo ello se refleja en un ahorro potencial al sistema sanitario que será concretado durante la presentación de los resultados.

En la rueda de prensa intervendrán:
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Héctor Castro, presidente del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña.
Fernando Martínez, del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada.

Sobre conSIGUE

El programa conSIGUE está promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada para evaluar e implantar el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias comunitarias. En esta segunda fase, conSIGUE Implantación, el pilotaje se realizó con farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra; en el estudio principal participaron los Colegios de Albacete, Canarias, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva y Valencia. Desde su inicio conSIGUE ha contado con la colaboración de laboratorios Cinfa. Asimismo, está apoyado por la Fundación Pharmaceutical Care y la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC); y Cuenta con la implicación de universidades nacionales (San Jorge de Zaragoza, UPV del País Vasco y Granada) e internacionales (Tecnológica de Sídney, Australia; Leeds, Reino Unido).