El COFM será la primera corporación farmacéutica en España en habilitar un canal de colegiación electrónica que permitirá, en una primera fase, solicitar el alta sin necesidad de desplazarse a la sede colegial
Desde este lunes, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) es la primera corporación farmacéutica en España en habilitar un canal de colegiación electrónica que permite, en una primera fase, solicitar el alta sin necesidad de desplazarse a la sede colegial.
A través de la web del Colegio, los farmacéuticos interesados en pedir el alta de colegiación pueden hacerlo de forma online, mediante su DNI electrónico o cualquier otro certificado oficial admitido. No es necesario adjuntar ni presentar el título oficial de graduado o licenciado. El interesado solo tiene que dar su consentimiento para que el personal autorizado del Colegio acceda al Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales del Ministerio de Educación, ya que cuenta con la autorización de este organismo para hacer la consulta, y constatar la existencia de dicho título. La documentación necesaria, según el caso, para el alta de colegiación se remitirá igualmente de forma online.
La solicitud electrónica de alta entra de manera automática en el registro electrónico del COFM y el farmacéutico puede descargarse el justificante de registro de entrada desde cualquier ordenador o dispositivo con conexión a Internet, sin limitación de horarios o esperas.
Asimismo los solicitantes de alta pueden hacerlo de modo semipresencial a través de lnternet, cumplimentando los formularios dinámicos y descargando e imprimiendo la solicitud final resultante. En este último caso, sí tienen que presentar la solicitud y la documentación que corresponda en el Colegio.
Está previsto que, en una segunda fase, los colegiados que lo deseen podrán además solicitar el cambio de colegiación o tramitar su baja de forma telemática, entre otros servicios y gestiones que se irán incorporando en el futuro.
El presidente del COFM, Luis González Díez, considera que se trata de “un primer paso muy positivo en la transformación digital que está llevando a cabo el Colegio y que nos marcamos en nuestro programa de Gobierno”. “Nuestro objetivo es ofrecer todas las garantías a nuestros colegiados y facilitar y agilizar al máximo sus trámites administrativos, porque su tiempo es oro para todos nosotros”, señala González.