Firman un acuerdo con el fin de llevar a cabo iniciativas para la mejora del tratamiento del lupus, los hábitos saludables y las perspectivas futuras
El presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), Antonio Torres, y la presidenta de la Federación Española de Lupus (FELUPUS), María José Lebrero, firmaron ayer un convenio de colaboración cuyo objetivo básico es llevar a cabo iniciativas conjuntas que promuevan la mejora de las condiciones de vida de los pacientes que sufren esta enfermedad.
Estas acciones se desarrollarán en torno a la dispensación de medicamentos, la atención farmacéutica, farmacología, investigación y desarrollo de terapias y, en general, en todas aquellas áreas de actividad en las que se detecte la posibilidad de la mejora del tratamiento del lupus, de los hábitos saludables y de las perspectivas futuras de los afectados por la enfermedad.
Entre los fines del acuerdo también se encuentra implicar a instituciones y entidades que aporten valor añadido para el logro de los objetivos del Convenio, tales como laboratorios farmacéuticos, distribuidoras de medicamentos o Administraciones públicas.
Está previsto que la firma del acuerdo dé un nuevo impulso a la campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’, iniciada por FEFAC en 2015, que cuenta con el apoyo de FELUPUS y que tiene como objetivo promover la fotoprotección en estos pacientes, poniendo a su alcance desde las farmacias protectores solares de calidad a un precio muy reducido.
Fue iniciada en Cataluña en el año 2015 con el apoyo de la Asociación Catalana de Lupus Eritematoso (ACLEG), Ferrer, Alliance Healthcare y Fedefarma, y actualmente tiene una cobertura del 28% de pacientes en toda España, con la participación de 355 farmacias, de Cataluña (196), Aragón (72), Baleares (67) y Asturias (20). Esta iniciativa se está expandiendo por España con la colaboración de los colegios de farmacéuticos, la distribuidora Alliance Healthcare y otras cooperativas según el territorio, como Novaltia, Cooperativa Apotecaris, Cofarme y Cofas.
La presidenta de FELUPUS, María José Lebrero, subraya su satisfacción ante la firma de este acuerdo, que permitirá un nuevo impulso de la campaña ‘Frena el sol, frena el lupus’. “Gracias a esta iniciativa, muchos pacientes de lupus se benefician de un importante descuento en la adquisición de protectores solares, tan necesarios para los afectados por esta enfermedad, que los necesitan como parte de su tratamiento, puesto que los rayos solares pueden ocasionar serios perjuicios sobre su salud”, señala.
Por su parte, el presidente de FEFAC afirma que “la enfermedad del lupus es transparente para la población general, a pesar de que afecta a 45.000 pacientes en toda España, por lo que uno de los objetivos primordiales del convenio es hacerla visible, así como ayudar desde las farmacias a estos enfermos, gracias a su proximidad y accesibilidad y al consejo de profesionales sanitarios”.
El lupus
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune producida por los propios anticuerpos que atacan a las células del organismo. Afecta a unas 45.000 personas en España y se manifiesta entre los 15 y los 40 años, siendo más frecuente entre las mujeres (con una relación de 9 a 1).
Se produce en brotes que pueden provocar, entre otros síntomas, alternaciones en la piel, dolores musculares, pérdida de peso, fiebre o cansancio. Dichos síntomas pueden presentarse de forma grave o leve, en intensidad y duración. Las afectaciones más frecuentes son las renales, cardíacas, pulmonares, articulares, neurológicas y cutáneas.
Una de las causas que más hace empeorar la patología son los rayos del sol (UV-B). La exposición solar no solo puede dar lugar a un brote cutáneo de la enfermedad, sino que también puede provocar un aumento importante de la actividad inflamatoria en forma de afectación a cualquier órgano. Por este motivo, es fundamental que los pacientes se protejan del sol, en cualquier estación del año.