Después del éxito de la primera fase de la campaña, que ha recaudado 144.000 euros, la ONG ha decidido, gracias al apoyo de parte de la distribución farmacéutica, continuar hasta final de año con la iniciativa
Centro Farmacéutico, Hefame, Novaltia, Nafarco, Cofarcu, Bidafarma, Alliance Healthcare y Fedefarma facilitarán nuevamente a las boticas la posibilidad de seguir colaborando como #farmaciassolidarias a través de la venta de los ositos solidarios (caramelos de goma). Cada bolsita tiene un coste para el cliente de 1 euro y las farmacias podrán solicitar cuantos estuches quieran (expositores de 15 bolsas cada uno) a través de sus empresas de distribución farmacéutica colaboradoras, mediante el código nacional 184263.
“Quedan seis meses para el final de la campaña y queremos que todas las farmacias tengan la oportunidad de colaborar con nuestros proyectos de salud a través de esta iniciativa tan sencilla. Nunca fue más fácil participar. Los clientes y clientas de farmacia se dan el gustazo de ser solidario comprando una bolsita y la botica, al tiempo, ayuda a concienciar sobre los problemas de salud que existen en el mundo. Poniendo en un lugar visible del mostrador el estuche, ¡no durarán ni un día!”, explica el farmacéutico y presidente de la ONG, Ricard Troiano.
De esta manera, Farmamundi, en alianza con la empresa de caramelos de goma Trolli Ibérica SA, quiere responder a la demanda que todavía las boticas hacen de esta iniciativa solidaria. Hasta el momento, más de tres millones de ricos ositos de goma aptos para celíacos han invadido las farmacias de toda España. Ahora, de manera limitada hasta final de año, estarán accesibles. La primera fase de la campaña logró recaudar 144.000 euros cuyos beneficios Farmamundi está destinando a la misión social de la ONG, para facilitar el acceso a los medicamentos, la asistencia sanitaria y el suministro de agua potable y alimentos, entre otras acciones humanitarias.
Los ositos de goma son aptos para celíacos y están hechos bajo los controles de calidad más estrictos, para poder integrarse mejor en el medio donde se venden, las farmacias. Lo recaudado irá directamente a ayudar a las personas que no tienen acceso a los servicios básicos de salud que necesitan por falta de dinero, infraestructuras o derechos, entre otros motivos.