La Farmacia Meritxell, ubicada en Andorra, abrió sus puertas por primera vez en enero de 1990. Fue la propia Meritxell Martí Castanyer cuando, al finalizar sus estudios en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra, en Pamplona, decidió abrir el establecimiento
Si tenemos que definir en una sola palabra a Meritxell Martí y, por tanto, a la farmacia que regenta, sin duda elegimos: ‘emprendedora’. Recién licenciada, y sin contar con tradición familiar en el sector, decidió abrir su propio negocio creando un concepto de farmacia que hasta aquel momento era absolutamente desconocido, incorporando productos y marcas de tendencia en otros países. “Creo que podemos considerar Farmacia Meritxell como un espacio trendsetter (creador de tendencias) en el mundo de la farmacia”.
“Como es natural hemos ido evolucionando para mejorar, aunque si en un principio el fármaco internacional era muy importante, posteriormente tanto la dermofarmacia como los suplementos nutricionales y el antiaging han ido ganando terreno”.
En 1999, cuando internet aún era un mundo por explorar, creó la primera página web de farmacia en español. Además, desde sus inicios, ha importado, y continúa haciéndolo, los productos más punteros del mercado, siempre relacionados con la salud y el bienestar. No contenta con esto, en 2011 creó un ‘blog’ que no ha parado de cosechar éxitos desde su lanzamiento.
Pero Meritxell Martí no sólo ha sido impulsora en el entorno digital: en 2017 creó la línea de suplementos Unique Collagen cuando detectó que los productos con colágeno eran tendencia en muchas partes del mundo. Se decantó por el formato polvo y jugó con los colores. “Al formular la combinación de sustancias con el primer producto, resultó de color arena y no era agradable , al tener sabor de frutos rojos fue cuando decidí añadir remolacha para dar el color rosa, y posteriormente ese fue el nombre del producto una vez todo formulado”, explica la propia Meritxell Martí en entrevista a farmanatur.
Clientes a la vanguardia y futuro
Atendiendo al perfil de cliente que recibe la farmacia Meritxell, su titular nos desvela que “es muy variado. Al ser una farmacia de ciudad tenemos la gente que vive a nuestro alrededor, el cliente clásico de todas las farmacias. Pero al estar situada en Andorra tenemos mucho turismo y clientes que vienen expresamente a visitarnos. También tenemos el cliente que quiere la recomendación específica o que viene buscando el producto más nuevo , tanto en lo que se refiere en cosmética como en suplementos”, añade.
Por ello, la gama de productos que ofrece este establecimiento es enormemente amplia destacando los fármacos, productos antiedad, suplementos nutricionales, dermofarmacia , parafarmacia y laboratorio de fórmulas magistrales. En las estanterías se ve, lógicamente , toda la dermocosmética, parafarmacia, productos infantiles y suplementos.
Meritxell Martí vaticina que en los próximos años el impacto de la dermofarmacia será aún mayor y “puede hasta desbancar algunos puntos de venta importantes fuera de la farmacia, gracias a la relación calidad-precio y a la relación consejo-conocimiento. Ya está ocurriendo en otros países”, detalla.
“Muy importante, porque ya está ocurriendo en otros países, es toda la suplementación nutricional, ya que la farmacia es el canal de venta por naturaleza que aporta más confianza”.
Mayor conexión con los pacientes
Sin duda, uno de los cambios en el sector de la farmacia que se vio impulsado por la pandemia ha sido el aumento de la cercanía farmacéutico-paciente: “La pandemia ha hecho que la relación de la farmacia con el paciente sea más humana, ha habido una mayor conexión con la gente, quizá nos han conocido más en cuanto a profesionales o incluso simplemente al ser de los pocos establecimientos que hemos estado abiertos toda la pandemia, nos hemos hecho más cercanos”, asegura Meritxell. Otro de los grandes cambios que provocó la pandemia, fue la llegada masiva a las farmacias de productos como geles hidroalcohólicos o mascarillas.
Meritxell en la Red
Como no podía ser de otro modo por su tradición pionera e innovadora, Meritxell Martí da una gran importancia al escaparate virtual que supone internet y destaca que “cuanto más grande es ese escaparate, más gente puede verlo por lo que supone una gran oportunidad de incrementar las ventas”.
Es por ello que dedica tiempo a cuidar sus redes sociales, especialmente Instagram, que es la red que más visitas aporta a esta farmacia. “Las redes sociales se han de cuidar mucho para transmitir cómo es la farmacia y los productos que se venden”, cuenta y, a renglón seguido dice: “No me gustan las redes sociales que parecen mercados o catálogos o que son muy agresivas”. En este sentido, avanza que día a día trabajan para mejorar la calidad de sus redes.
Como buena emprendedora, Meritxell Martí no deja de renovar su farmacia y de crecer. Este año se han realizado reformas en su local para poder hacer más eventos, talleres etc., con el objetivo de que la farmacia no sea sólo un espacio en el que comprar medicamentos. Además, a nivel divulgativo, escribe en muchos medios farmacéuticos y de ámbito general y participa en diferentes webinars y formaciones en varias instituciones privadas.
Sobre cómo ve su futuro de aquí a diez años, Meritxell declara: “Imagino que estaremos en el mismo sitio pero con sistemas de trabajo mucho más automatizados, sobre todo a nivel informático, me refiero a los procesos rutinarios”.
La actitud es importante
Para la farmacéutica es indispensable que el personal esté preparado, y sobre todo con ganas de trabajar: “No puedo tolerar a las personas paradas en el mostrador charlando entre ellos o esperando que entre gente. En una farmacia hay muchas tareas que atender”, asevera. “Por supuesto, todas las virtudes son bienvenidas, pero las personas activas en sí mismas ya aportan muchas de ellas. Es por eso para mí, quizás, una de las cualidades más importantes, así como el trato con el cliente y con el equipo. ¡El buen ambiente en el trabajo es fundamental!”, concluye.
A la pregunta ¿Cómo definiría hoy la filosofía de trabajo de la Farmacia Meritxell? Responde que no ha cambiado desde 1990, en cuanto a disponer o también ofrecer los últimos productos. “Es muy importante para nosotros el trato amable y cercano”.