[Seguir leyendo...]" /> El 1 de enero más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 26 de Enero de 2021
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

El 1 de enero más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio

Publicado por Farmanatur el 7 enero, 2021

Presentaciones de principios activos como la atomoxetina, para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el antibiótico fenoximetilpenicilina, el analgésico fentanilo o el corticoide hidrocortisona bajarán de precio

bajada precios (1)La entrada en vigor el próximo 1 de enero de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de noviembre, rebajará los precios de más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según los cálculos realizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

15 PRINCIPIOS ACTIVOS COMUNES QUE BAJAN DE PRECIO

PRINCIPIO ACTIVO INDICACIÓN
Ácido alendrónico Osteoporosis
Azelastina Conjuntivitis alérgica
Bimatoprost Glaucoma
Bromuro de ipratropio Asma
Budesónida Asma
Ciclopirox Infecciones fúngicas de piel
Ciprofloxacino Infecciones bacterianas
Enoxaparina Tromboembolismo venoso
Fluticasona Asma
Formoterol Asma
Hidrocortisona Dermatitis
Ketotifeno Conjuntivitis alérgica
Latanoprost Glaucoma
Prednisolona Procesos inflamatorios
Tamsulosina / Dutasterina Hiperplasia benigna de próstata

Por su impacto en la reducción de la factura de medicamentos de farmacia comunitaria, destacan fármacos que han sufrido importantes bajadas de precios, alcanzado en ocasiones reducciones superiores al 50%. En este grupo encontramos medicamentos como la atomoxetina, para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad; el antibiótico fenoximetilpenicilina; un analgésico opioide como el fentanilo; o el corticoide tópico hidrocortisona.

Además, otras presentaciones de medicamentos que bajan de precio en farmacia comunitaria son principios activos de gran utilización en España. Es el caso de fármacos antiasmáticos como bromuro de ipratropio, budesónida, fluticasona o formoterol; corticoides como la prednisolona (además de la ya citada hidrocortisona); fármacos antiglaucomatosos como bimatoprost, latanoprost; o antibióticos como fenoximetilpenicilina, o ciprofloxacino, entre otros.

Sistema de precios de referencia

Los medicamentos que son financiados con recursos públicos son sometidos cada año al sistema de precios de referencia, que fija la cantidad máxima de financiación de los fármacos incluidos en cada conjunto. Cada conjunto incluye todas las presentaciones de medicamentos financiadas que tienen el mismo principio activo e idéntica vía de administración. El sistema de precios de referencia, permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen diez años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro Estado Miembro de la Unión Europea, siempre que exista, al menos un medicamento financiado en el Sistema Nacional de Salud distinto del original y sus licencias.

Este sistema de revisión de precios anual, se añade a los ajustes de precios mensuales que se producen por la aplicación del sistema de agrupaciones homogéneas, que determina los medicamentos que deben dispensarse por la farmacia ante una prescripción por principio activo.

FacebookTwitterPinterestGoogle GmailCompartir
Publicado en: Farmacias, Home izq, Noticias | Etiquetado como: medicamentos
← Grupo Hefame recibe el primer gran envío de vacunas a la Región de Murcia, que serán distribuidas a partir de esta tarde
Arkobiotics® para aumentar las defensas y el bienestar digestivo →









revistafarmanatur

Lo más leído en Farmanatur

  • Casi el 70% de los españoles mantendrá la higiene de manos tras la pandemia y solo el 34% seguirá desinfectando objetos o ventilando espacios cerrados
  • Vitamina D+ de Aquilea, nuevo lanzamiento completo para combatir el déficit de vitamina D
  • Singuladerm presenta las parejas más Beauty para San Valentín
  • La apuesta de la farmacia por el cuidado natural de la piel del paciente
  • Vitanatur Equilibrium ayuda a mantener el equilibrio emocional

¡Síguenos!


  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con el fin de facilitarte el acceso y navegación, así como analizar tus preferencias, con el fin de mejorar los contenidos que ofrecemos en la Web. Para continuar navegado DEBES ACEPTAR NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.ACEPTARRECHAZARPolítica de privacidad
Revocar cookies