[Seguir leyendo...]" /> El mercado farmacéutico decrece en valores (-2,8%) pero crece en unidades (+1,5%), informa Iqvia - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Jueves, 15 de Abril de 2021
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

El mercado farmacéutico decrece en valores (-2,8%) pero crece en unidades (+1,5%), informa Iqvia

Publicado por Farmanatur el 6 abril, 2021

El mercado farmacéutico decrece en valores (-2,8%) pero crece en unidades (+1,5%), en cambio, para el MAT 02/21 crece un +3,0% en valores y un +11,3% en unidades – Incluyendo geles hidroalcohólicos, mascarillas y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España

informe re iqviaSegún el informe de Iqvia decrece en valores y unidades (-7,7% y -11,6% respectivamente), aproximadamente tres veces el decrecimiento en el MAT (-1,9% y -4,4% respectivamente) – Excluyendo geles hidroalcohólicos, mascarillas y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España. El mercado de medicamentos decrece en valores y unidades (-8,1% y -12,3% respectivamente), siendo un decrecimiento más leve para el MAT (-2,1% y -5,2% respectivamente). Los productos antidiabéticos son la clase ATC con mayor facturación en el mes de febrero, creciendo más de un 2,5%, seguido por los agentes antitrombóticos, que crecen un 7,0%. Por otro lado, los antitusígenos y antigripales, los productos COPD y antiasmáticos y los antibacterianos sistémicos vuelven a ser, en el mes de febrero, las categorías que acumulan mayores pérdidas en valores.

Mercado de Consumer Health

Crece en valores y unidades (+3,2% y +21,8% respectivamente), siendo un crecimiento del +12,2% y del 43,1% respectivamente para el MAT – Incluyendo geles hidroalcohólicos, mascarillas y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España. Decrece en valores y unidades (-13,5% y -18,4% respectivamente), presentando un decrecimiento menor en el MAT (-4,5% y -6,2% respectivamente). -Excluyendo geles hidroalcohólicos, mascarillas y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España.

En el mes de febrero:

  • El segmento PAC es el primero en cuota de mercado, y ello se debe a que sigue siendo el único que crece en unidades y valores, gracias a las mascarillas procedentes de fabricantes que no operan en España.
  • El segmento OTC sigue siendo el que más decrece en valores y unidades debido a la caída de las categorías que componen el mercado del frío (antigripales, anticatarrales, antitusivos y productos para faringe), ocupando la segunda posición en cuota de mercado.
  • El segmento PEC también decrece en valores y unidades. Las categorías que más pérdidas en valores acumulan son los protectores solares y los productos para el cuidado facial femenino, seguido de los productos de cuidado de labios. Sin embargo, crecen en valores las categorías de productos antiseborreicos y colutorios.
  • El segmento NUT decrece en valores y en unidades. La categoría que más aporta al decrecimiento en valores es la de leches para niños. Por otro lado, dietas completas es la que más crecimiento acumula en valores.

Las mascarillas, los productos de incontinencia y las dietas completas son las clases con mayor facturación del mercado CH.

 

FacebookTwitterPinterestGoogle GmailCompartir
Publicado en: Farmacias, Noticias | Etiquetado como: mercado farmacéutico
← Los farmacéuticos, imprescindibles para “construir un mundo más justo y saludable”
Crecen las ventas de mascarillas FFP2 y FFP3 respecto a las quirúrgicas, según el informe Pharmalive de Alliance Healthcare →













revistafarmanatur

Lo más leído en Farmanatur

  • El coronavirus marca el futuro de la dermocosmética
  • Los farmacéuticos insisten en la calidad, seguridad y eficacia de todas las vacunas para la COVID-19
  • V Observatorio HELIOCARE: Ciencia, sol y deporte
  • Cofares destina la venta de la mascarilla solidaria a financiar un programa formativo de investigación contra el cáncer
  • “La categoría más demandada es la atención farmacéutica”, Carmen Jaén Seijo

¡Síguenos!


  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con el fin de facilitarte el acceso y navegación, así como analizar tus preferencias, con el fin de mejorar los contenidos que ofrecemos en la Web. Para continuar navegado DEBES ACEPTAR NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES.ACEPTARRECHAZARPolítica de privacidad
Revocar cookies