[Seguir leyendo...]" /> El eCommerce de farmacia facturó más de 320 millones de euros en 2020 pero no desbanca a la farmacia como punto de venta de Consumer Health - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 31 de Enero de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

El eCommerce de farmacia facturó más de 320 millones de euros en 2020 pero no desbanca a la farmacia como punto de venta de Consumer Health

Publicado por Farmanatur el 2 diciembre, 2021

La farmacia física sigue siendo el punto de venta favorito para los españoles, que buscan la recomendación profesional en su experiencia de compra

José Luis Fernández
José Luis Fernández

IQVIA ha reunido esta tarde a un panel de expertos en las áreas de eCommerce, quick commerce y canal farmacia que ha dejado algunas conclusiones muy reveladoras para entender la trascendencia que este canal está adquiriendo también en el área de Consumer Health.

El consumo online viene experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años, si bien, la pandemia ha concentrado este crecimiento en un periodo mucho más reducido, provocando crecimientos de ventas durante los meses más complicados de la pandemia que tienden a estabilizarse a medida que volvemos a la normalidad.

Guillermo Durán, manager de sell-out en IQVIA, abría su presentación afirmando que “la situación indica que, a día de hoy, el consumidor está hiperconectado y, en su cotidianidad, el mundo online y offline convergen y que ya no existe separación entre ellos”.

La compra online (eCommerce) es una de las facetas de la digitalización y en este contexto, el eCommerce de farmacia (eFarmacias), creció enormemente en 2020, llegando a vender 324 millones de euros en ese año. Sin embargo, este crecimiento se ha moderado en 2021, teniendo en cuenta que comparamos contra el mejor año de su historia y que en 2020 se generaron productos de alta demanda que principalmente estaban disponibles a través de este canal durante un tiempo. A partir de este 2020, las compras en el segmento de las eFarmacias se han realizado mayoritariamente a través de móvil y tablet, que ha desbancado al desktop como dispositivo principal.

distribuyen regularmente a lo largo del año mientras que las de eCommerce tienen un pico claro en noviembre y diciembre impulsados por Black Friday y la campaña Navideña.”

Danilo Cascino, director de Estrategia e Innovación en TBWA, aportaba una visión más transversal de estos canales emergentes; “omni, en la palabra omnicanalidad, no implica simplemente estar en todos los canales sino tratar todos los canales como uno. El desafío no está en añadir canales digitales sino en generar una experiencia integrada entre todos los canales.»

Julia Servent Head of Health en Glovo, cuyo core de negocio pasa por la digitalización de sus consumidores, considera que «el quick commerce, será clave para el desarrollo futuro del sector y su transición a un mundo digital, manteniendo la venta en la oficina física de farmacia y preservando así su papel fundamental en el asesoramiento de compra».

En este sentido, cerraban su intervención dos farmacéutico con experiencia tanto en farmacia de calle como en el canal on line, Felipe Martín de Galileo 61, que aportaba su visión desde su experiencia como farmacéutico “ya no vale solo con ser el mejor en precios, el más rápido en los envíos y el que tenga más stock, se tiene que trabajar una conexión emocional” y Reme Navarro, cofundadora de MiFarma by Atida que insistió en que “la personalización sigue siendo un pilar fundamental, también en el negocio digital».

Share
Publicado en: Home drch, Noticias | Etiquetado como: eCommerce
← #VecinosdeCorazon: la actividad solidaria de Apoteca Natura para esta Navidad
Los grupos de la Mesa de la Profesión Farmacéutica avanzan en el desarrollo de los trabajos →


VER REVISTA ONLINE





















Lo más leído en Farmanatur

  • La Mesa de la Profesión Farmacéutica consensua cuatro documentos
  • Plan detox después de los excesos con Arkofluido® Alcachofa Forte BIO
  • Arnidol y Aldeas infantiles SOS se unen en un proyecto solidario que invertirá 50.000€
  • Nueva gama ORIGIN PRO EFG-5 de Sensilis
  • ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una farmacia?
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies