[Seguir leyendo...]" /> Informe del mercado farmacéutico en noviembre, por Iqvia - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 31 de Enero de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Informe del mercado farmacéutico en noviembre, por Iqvia

Publicado por Farmanatur el 11 enero, 2023

Este mes de noviembre se observa un descenso de las temperaturas, favoreciendo un incremento en las ventas de productos relacionados con enfermedades respiratorias como los resfriados y gripe

iqvia eneroPara todos ellos la sintomatología común es la tos, lo cual sumado a que es el primer invierno sin obligatoriedad de mascarillas hacen que las ventas de productos para la tos alcancen en este MAT 11/22 una facturación de 208 M€. Por otro lado, en el acumulado julio a noviembre de 2022 se observa un crecimiento de ventas de tests y aparatos de medición. Este crecimiento viene impulsado principalmente por la subcategoría de tests de coronavirus. Los tests y aparatos de medición de glucosa serían la segunda subcategoría con mayor cuota de mercado, según Iqvia.

Por último, también destaca el incremento de medicamentos de prescripción, especialmente en categorías como los antidiabéticos, como consecuencia de la indicación en insuficiencia cardiaca en la categoría de los inhibidores de SGLT2 y, por otro lado, la tendencia extendida en redes sociales del uso de análogos de GLP1 para la pérdida de peso, que han favorecido el desabastecimiento de estos análogos GLP1 en España.

TOS, RESFRIADOS Y OTROS PRODUCTOS RESPIRATORIOS

Durante el mes de noviembre se ha producido un descenso en las temperaturas que, acompañado del aumento de casos de gripe y resfriados, motivan un crecimiento del mercado del frío, donde destaca la categoría de productos para la tos, que alcanza a MAT 11/2022 una facturación de 208 millones de euros.

TESTS Y APARATOS DE MEDICIÓN

 Tests y aparatos de medición crecen en el acumulado de julio a noviembre de 2022 un +12,7% (vs el mismo periodo en 2021) donde sigue destacando la categoría de test de coronavirus, principalmente por los test de antígenos. Los test coronavirus suponen ya un 48,1% del total de la categoría, seguido de test y aparatos de medición de glucosa, test de embarazo y termómetros.

MEDICAMENTOS DE PRESCRIPCIÓN

Las ventas de los medicamentos de prescripción siguen con tendencia creciente como en los meses anteriores. La categoría que sigue aportando más al crecimiento es antidiabéticos motivada principalmente por la nueva indicación en insuficiencia cardiaca para determinados inhibidores de SGTL2, así como también por el aumento de consumo de análogos de GLP-1.

Informe completo en este enlace: https://n9.cl/s74cb

 

Share
Publicado en: Farmacias, Home izq, Noticias | Etiquetado como: farmacias, Iqvia, noviembre
← 30.000 geles solidarios para apoyar la investigación contra el cáncer de mama
Barómetro de octubre: Comienzo de la temporada de resfriados y gripes →


VER REVISTA ONLINE





















Lo más leído en Farmanatur

  • La Mesa de la Profesión Farmacéutica consensua cuatro documentos
  • Plan detox después de los excesos con Arkofluido® Alcachofa Forte BIO
  • Arnidol y Aldeas infantiles SOS se unen en un proyecto solidario que invertirá 50.000€
  • Nueva gama ORIGIN PRO EFG-5 de Sensilis
  • ¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una farmacia?
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies