Todas las revistas en la HEMEROTECA »

La revista del canal farmacia

Pautas para cuidar la salud cardiovascular

Seguir una alimentación saludable y llevar una vida activa, claves para cuidar la salud cardiovascular

consumeralia 2Cuidar la salud cardiovascular en todas las etapas de la vida y llevar una alimentación equilibrada y saludable han sido los ejes principales de la ponencia ‘Corazón 360º’, celebrada durante Consumeralia 2016 gracias a Ausbanc y Dinero y Salud, la revista de información sanitaria del Grupo Ausbanc Editorial, y con la colaboración con la Fundación Española del Corazón (FEC) y Danone.

El prestigioso cardiólogo y vicepresidente de la Fundación Española del Corazón, José Luis Palma Gámiz, ha sido uno de los encargados de enseñar a los numerosos asistentes a cuidar su corazón. “Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo occidental”, ha afirmado Palma Gámiz durante su ponencia ‘Cómo cuidar tu corazón en todas las etapas de la vida’. “Foros como éste contribuyen a mentalizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular”, ha afirmado Palma Gámiz, quien ha recomendado llevar una nutrición y un estilo de vida saludable.

El cardiólogo ha puesto como ejemplo los hábitos de vida y alimentación de los más pequeños de la casa. “Hay que recuperar el estilo de vida de hace años y apostar por la dieta mediterránea”, ha afirmado Palma Gámiz, quien ha destacado la labor de los padres y los profesores en la educación alimentaria de los niños. “Son la base de una sociedad sana”, ha añadido el doctor durante la mesa, moderada por Alexa Diéguez, directora de la revista Dinero y Salud.

Asimismo, el doctor ha hecho hincapié en la importancia de llevar una vida saludable y una alimentación equilibrada, así como controlar la tensión y el colesterol.
Olga Morales, nutricionista del equipo de Danone, ha destacado también la importancia de una dieta equilibrada a la hora de prevenir y controlar posibles problemas cardiovasculares. Su ponencia, titulada ‘Come bien, vive más: la importancia de la nutrición en la salud cardiovascular’, ha alertado sobre los efectos perjudiciales derivados del exceso de colesterol. “Tiene riesgos cardiovasculares serios”, ha afirmado Morales, quien ha recomendado “llevar una dieta cardiosaludable y buenos hábitos de vida”. “Hay que evitar las grasas saturadas, los azucares refinados, los platos precocinados, las bebidas alcohólicas, etc”, ha añadido.

Finalmente, Cristina Mérida, especialista en ejercicio físico y colaboradora durante años del programa de televisión ‘Saber Vivir’ de TVE, ha explicado la importancia de la actividad física para la salud. “Hay que moverse independientemente de la edad y de la condición física. El movimiento es vida ya que el ejercicio físico es la mejor forma de cuidar nuestro organismo y nuestro corazón”, ha afirmado.

Además, Cristina Mérida ha realizado una tabla de ejercicios con el público para poner en práctica todo lo enseñado durante la ponencia. Los numerosos asistentes congregados han podido también acceder a pruebas médicas gratuitas, como la toma de la tensión arterial y ocular.

Diez consejos para cuidar su salud cardiovascular:

1. Comer sano. Llevar una alimentación equilibrada y saludable.

2. Evitar el sedentarismo. Andar más o realizar ejercicio físico tres días a la semana durante al menos 30 minutos.

3. Controlar el peso. Es uno de los riesgos que predispone a sufrir problemas cardiovasculares.

4. Dejar de fumar. El tabaco tiene graves efectos nocivos en el sistema cardiovascular.

5. Vigilar la tensión arterial y el colesterol. Son factores de riesgo por lo que se recomienda realizar controles periódicos.

6. Cuidado con la sal. La sal aumenta la tensión por lo que hay se recomienda reducir su ingesta.

7. Moderar el consumo de café. No más de dos o tres tazas diarias.

8. Cocinar de forma saludable. Se recomienda cocinar los alimentos al vapor, horno o plancha, así como el consumo de aceite de oliva virgen por sus propiedades saludables.

9. Eliminar el estrés. Es un factor que puede afectar a nuestro corazón.

10. Revisiones periódicas. Seguir rigurosamente las indicaciones y el tratamiento establecido por el médico en aquellos casos en los que se diagnostique una enfermedad o riesgo cardiaco.