[Seguir leyendo...]" /> 3M dona un millón de mascarillas para la lucha contra el ébola - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Jueves, 21 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

3M dona un millón de mascarillas para la lucha contra el ébola

Publicado por Farmanatur el 30 septiembre, 2014

Fiebre hemorrágica del Ébola3M, la compañía de la innovación, a través de su división de Seguridad Personal, ha donado un millón de mascarillas para ayudar a contener la propagación del ébola. Con esta acción pretende proteger a aquellas personas en riesgo de contagio por vía respiratoria, pues las mascarillas de 3M han demostrado en numerosas ocasiones sus propiedades de aislamiento. El proyecto HOPE, MAP International y Direct Relief International, entidades reconocidas por su actividad en situaciones de emergencia y ayuda humanitaria, serán las responsables de distribuir el material en Sierra Leona y sus áreas circundantes, uno de los principales focos del virus.

Esta donación se suma a las miles de mascarillas que 3M envió el mes pasado a Direct Relief International. La apuesta de la compañía por la salud de las personas es tal que, de hecho, ha incrementado la  capacidad de producción de sus fábricas, poniendo  todos sus recursos al servicio de la lucha contra esta enfermedad. Consolida así su compromiso con la sociedad, algo que en los últimos 22 años ha encontrado su reflejo en aportaciones tanto económicas como de producto por valor de más de 33 millones de dólares.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la protección respiratoria en procedimientos médicos y de laboratorio en casos sospechosos o confirmados de ébola. Esta enfermedad es severa y en muchos casos, fatal. Según datos de esta misma institución, el brote ha infectado a más de 3.000 personas en todo el mundo, de las cuales 1.500 fallecieron en el  África occidental, lo que supone una amenaza para la región.

“El reciente brote de ébola ha demostrado ser uno de los más mortales de la última época. El uso de mascarillas puede ser un gesto muy importante en la lucha contra la enfermedad.  Desde 3M  estamos orgullosos de poder contribuir a disipar la propagación del virus de forma humanitaria” ha asegurado Oyebode A. Taiwo, director médico global de 3M.

Share
Publicado en: Noticias, Salud | Etiquetado como: ébola, farmanatur, mascarillas, salud
← El Movimiento Corazones Contentos estrena su himno con famosos de la TV, el deporte y la música
SEFAC y Vicks colaboran para ampliar la formación de los farmacéuticos comunitarios en gripe, resfriado y tos →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies