[Seguir leyendo...]" /> Avances dermatológicos en el Congreso de Bilbao - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Lunes, 25 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Avances dermatológicos en el Congreso de Bilbao

Publicado por Farmanatur el 11 noviembre, 2014

GEDET-2014-BIO

 

El presidente de la Academia Española de Dermatología, Pedro Jaén, explicó en rueda de prensa que GEDET se centra no solo en la solución de los problemas de la piel, sino también en el cuidado y el mantenimiento de la piel sana.

Por su parte, la coordinadora de GEDET, Elia Roó, subrayó la importancia de que tanto los pacientes como los dermatólogos tengan toda la información necesaria para llevar a cabo la intervención, además de la necesidad de la existencia de una base científica de todos los avances que se produzcan.

Por último, la coordinadora del Congreso, Mª Teresa Conde, quiso secundar las palabras de Roó en la importancia de la base científica, declarando que “en esta profesión no sirve lo de ‘esto se pone de moda y lo hacemos’, se necesita una investigación previa”.

Durante el Congreso se trataron las novedades estéticas más funcionales, como la innovación en los láseres para la eliminación de tatuajes y la medicina regenerativa.

A su vez, se hizo especial hincapié en la técnica de las microagujas, por ser una de las soluciones dermatológicas más eficaces para hacer penetrar activos en la piel a un nivel profundo, con un procedimiento muy poco invasivo.

Conde quiso concluir que la dermatología resulta una especialidad apasionante y complicada, puesto que “la piel es el reflejo de todo lo que tenemos en nuestro interior, por lo que hay que ser muy buen ‘linternista’ para ser dermatólogo”.

Share
Publicado en: Área profesional, Noticias | Etiquetado como: dermatología, farmanatur, GEDET, piel sana
← Farmamundi continúa asistiendo las necesidades básicas alimentarias y de cobijo en Siria
El European Hydration Institute destaca el papel fundamental de la hidratación humana sobre funciones vitales del organismo →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Farmanatur felicita a todos los farmacéuticos por su Día Mundial
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies