Ha llegado el otoño y ya podemos hacer balance de las tendencias en las oficinas de farmacia este pasado verano. Concretamente, los ‘clásicos’ de agosto fueron los protectores solares, los productos destinados al cuidado del cabello y los hidratantes y emolientes para el cuidado de la piel, sin dejar de lado unas buenas vitaminas y suplementos alimenticios para combatir el cansancio, aliviar el estrés y conciliar el sueño
Para unos, agosto es el mes de vacaciones por excelencia, pero, para otros, es el momento de volver a la rutina. Por ello, vemos notables diferencias entre las preferencias de los clientes de estas dos farmacias de Madrid. Por un lado, desde La Botica de Entrevías, situada en el castizo barrio del mismo nombre, Fernando Exojo Quintana, detalló para farmanatur que los productos estrella del mes de agosto fueron los productos solares, así como aquellos destinados al cuidado del cabello; también destacó la venta de productos hidratantes y emolientes, empleados por los pacientes para cicatrizar las quemaduras e hidratar la piel, aliviando así la picazón.
Sin embargo, cuando nos desplazamos al cercano barrio de Usera, Mercedes Manzano García, titular de la Farmacia Mercedes Manzano, nos contó que “después de las vacaciones y a punto de comenzar el otoño, los productos más demandados fueron los de caída capilar, para reforzar y fortalecer el cabello después de los meses de calor, vitaminas para combatir el cansancio y la depresión post vacacional por la vuelta a la vida normal y al trabajo, y complementos para relajar y ayudar a conciliar el sueño”.
Pablo Vives Peñaranda, desde Las Rozas Beauty Farmacia, señaló que no hubo productos destacables durante el mes de agosto. Sin embargo, sí pudo observar cómo se produjo un aumento muy espectacular de antigripales/anticatarrales, muy fuera de lo normal en esas fechas, vinculado a la ola del coronavirus y gripe A. También señala que la comparativa de ventas de agosto 2022 con respecto a 2021 fue muy positiva: un 39% mayores. “Hay que tener en cuenta que llevamos menos de dos años abiertos y el crecimiento es alto por esta razón”, señaló el farmacéutico.
En las farmacias de la capital, sus responsables indicaron que las ventas se mantuvieron en la misma línea que los meses de agosto de años anteriores aunque Fernando Exojo destacó que analizando las estadísticas pudo ver un ligero aumento en las ventas de parafarmacia, así como un aumento de la dispensación de medicamentos.
Pese a la cercanía geográfica de estos dos barrios, existen diferencias en el perfil de sus clientes: los pacientes que acuden a la farmacia Mercedes Manzano, son clientes habituales en su gran mayoría, que a lo largo de la pandemia no han cambiado mucho sus costumbres de seguir acudiendo a visitar la farmacia. Lo que sí ha se ha modificado es su forma de cuidarse. Ahora, los usuarios de la farmacia de Usera, dan más importancia a la prevención, la higiene, y tienen muchísima más conciencia de la necesidad del autocuidado con complementos nutricionales que nos cuidan desde dentro y mantienen nuestro cuerpo en equilibrio. “Ahora, los probióticos, el colágeno, son productos habituales en nuestras casas” destaca Mercedes Manzano.
Actualmente, la Botica de Entrevías no dispone de venta por internet, aunque sí pertenece a dos marketplace: Welnia y Sensafarma, pero sin apenas ventas. “Ahora, con las subvenciones del Kit Digital queremos potenciar la venta por internet, así como profesionalizar nuestras redes sociales” destacó Fernando Exojo.
Por su parte, la farmacéutica de Usera, Mercedes Manzano, nos cuenta que sí tienen página web de venta online, y que realizan especial énfasis en potenciar las redes sociales con su cuenta de Instagram de @farmaciamanzano. “Nos parece muy importante la labor de enseñanza de las redes sociales, y la cercanía que te da con los clientes, es una forma de que la gente conozca todas nuestras áreas de especialización, que vea fácilmente los productos que trabajamos, y les ayude a resolver dudas”, expresa la boticaria.
Además, la titular de la farmacia Mercedes Manzano considera que las redes sociales abren la posibilidad de que gente lejana a su farmacia pueda conocerla e incluso pedir productos a través de su web y afirma: “nuestra cuota de mercado no es muy amplia, pero sí tenemos muchos clientes habituales, que terminan convirtiéndose en amigos y clientes de confianza”. Mercedes destaca la importancia de la gran ventana que es internet: “nos gusta potenciar la web y las redes sociales porque son un modo de darnos a conocer y de explicar y hablar de muchos temas y novedades” y reconoce que: “Nos acerca a una población muy grande y abre una línea de contacto muy directa”.
Para Mercedes Manzano, trabajar en una botica es toda una aventura: “Todos los días ocurren cosas divertidas, anécdotas, la verdad es que el trabajo en la farmacia te acerca a multitud de personas muy agradecidas por tu labor, y que confían plenamente en tí, y eso hace que nuestro día a día sea muy entrañable, y la farmacia sea una profesión que te permite crecer como persona e intentar siempre estar al día y actualizada en conocimientos y tratamientos para hacerle más fácil la vida al paciente” concluye Mercedes Manzano.