300 millones de pacientes utilizan o han utilizado la homeopatía en el mundo. El 80 por ciento del porfolio de Boiron está ya aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y el resto lo estará este 2022
Boiron se define como la compañía número 1 a nivel mundial en Homeopatía. Este año celebra su 90 cumpleaños con los siguientes datos sobre la mesa del desayuno, celebrado este lunes en Madrid, en el transcurso del cual se ha destacado su desarrollo internacional: 23 filiales, presencia en cerca de 50 países, 2.767 empleados y 455 millones de facturación durante este tercer trimestre de 2022 (un 35% más que en 2021), de los cuales un 48% se genera a escala internacional y el 15% en Europa.
El director general de Boiron España, y para el Suroeste de Europa, Latam e India de Boiron, Eduardo Barriga, ha enumerado también que de los más de 2.700 empleados de la compañía internacional, un centenar se encuentran en España, país en el que el crecimiento durante estos nueve primeros meses del año ha sido del 12 por ciento. Un total de 1.785 se hallan en Francia, país en el que se sitúa el 100% de la actividad industrial, y 984 en el extranjero.
Boiron cuenta con 233 autorizaciones de comercialización en el mundo a cierre del pasado 2021. El 80 por ciento del porfolio de Boiron está ya aprobado por la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha destacado Barriga, quien ha hecho hincapié en que el 20 por ciento restante lo estará a cierre de este 2022.
Con todo, ha celebrado, además, un crecimiento en Latinoamérica del 90 por ciento este año y ha anunciado una previsión para Iberoamérica con la siguiente aseveración: “El año que viene, doblaremos”.
“Hostilidad inmerecida”
“En España se ha impuesto la razón”, ha destacado Barriga preguntado acerca de las campañas pre-pandemia contra las terapias naturales, que ha calificado como “hostilidad inmerecida” y “mal informada”, tal y como avalan los procesos de registro con la Agencia del Medicamento. “El debate está terminado” y ahora otra cosa es que haya que “convencer a profesionales de la salud” de las bondades de la Homeopatía para integrar de manera complementaria esta terapia natural en el sistema de salud, ha declarado a renglón seguido.
“En el futuro todo el viento estará a favor para la Homeopatía y para Boiron” y esto se verá “en los años venideros” aunque “para nosotros es lo cotidiano hace 90 años”, la “filosofía de respeto y la visión con la que la compañía afronta la salud y las necesidades del paciente” -ha aseverado Barriga-.
El directivo ha afirmado que la “visión de la salud humana y sostenible” en la que “colocamos al paciente en el centro de trabajo”, es decir, el “empoderamiento” del mismo con un “rol activo en su cuidado”, con una “visión 360 grados” del paciente y la personalización de la medicina con el foco en la prevención son las máximas de la compañía desde sus inicios en Francia.
400.000 profesionales utilizan la Homeopatía
Por su parte la responsable de Comunicación Científica y de la relación con medios, Sylvaine Balmy, ha sido la encargada de hablar de investigación -190 millones de euros de inversión en tres años, destinados en su mayor parte a investigar-. Según los datos que maneja la compañía, 300 millones de pacientes utilizan o han utilizado la Homeopatía en en el mundo, 400.000 profesionales de la salud la utilizan de manera más o menos frecuente y han sido informados sobre este tratamiento natural. Así pues “es momento excepcional para Boiron” que resume en dos palabras su trabajo sobre I´D+i: naturaleza y ciencia.
En este sentido, Balmy ha destacado las “evidencias” incontestables y ha enumerado 116 publicaciones nuevas en Pubmed, fundamentalmente investigaciones llevadas a cabo en Brasil, India y Suiza. Concretamente, se ha referido al trabajo desarrollado en Suiza ‘Gelsemium Low Doses Increases Bioenergetics and Neurite Outgrowth’, publicado el pasado mes de marzo en el ‘American Journal of BioScience’ mediante el que “se ha podido demostrar que Gelsemium sempervirens (GS) tiene acción neuroprotectora”. “Las soluciones homeopáticas tienen una acción con efectos neuroprotectores”, ha resumido.
Balmy también ha sido la responsable de presentar Boiron Immuno+, un complemento alimenticio que combina tres principios activos: bayas de saúco negro, bayas de aronia y zinc, con el que amplía su gama de bienestar inmunitario sobre la solución para la inmunidad ya existente: Osmobiotic Immuno.
La nueva formulación, que se presenta en caja de 20 cápsulas de origen vegetal, está indicada “para contribuir al normal funcionamiento del sistema inmunitario”, ha destacado Balmy, quien, en el transcurso de su intervención ha destacado que “hemos cambiado como pacientes”. “Estos dos años han tenido un impacto sobre la forma de ver nuestra salud”, ha hecho hincapié, destacando “el concepto de prevención” de esta “gama de bienestar inmunitario” para una salud “más humana, más sostenible y más respetuosa”.
Desde 1984 en España
En 1911, René Baudry abrió la primera Pharmacie Générale Homéopathique Française. En la década de 1930, el encuentro de Henri y Jean Boiron con René Baudry fue decisivo. Juntos compartían su pasión por la Homeopatía y, en 1967, la empresa de René Baudry se fusionó de forma natural con Laboratorios Boiron, que este primer lunes de octubre ha celebrado su 90 aniversario en Madrid.
La compañía nació, pues, en Francia en 1932 y desembarcó en España en el año 84, después de ver la luz en Italia (1979) y EEUU (1982), una expansión internacional que llegó tras una etapa de innovación industrial en los años 50, ha resumido Eduardo Barriga.
En este 90 cumpleños, el director Comercial y de Marketing de Boiron, Pedro Beltrán-Huertas, quien ha presentado la sesión informativa en un ‘cálido’ desayuno ofrecidos a los medios de comunicación en el anticuario y café ‘Il Tavolo Verde’ ha resumido: “Lo que queremos es que nos sintáis cerca”.