[Seguir leyendo...]" /> Comienza la Campaña de Recogida de Radiografías Inservibles en Castilla La Mancha - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Martes, 26 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Comienza la Campaña de Recogida de Radiografías Inservibles en Castilla La Mancha

Publicado por Farmanatur el 18 noviembre, 2014

carteldefinitivocastillalamancha2Arranca la Campaña de Recogida de Radiografías Inservibles en la autonomía manchega, con la participación de los Colegios de Farmacéuticos de las distintas provincias, la Distribución Farmacéutica y las Oficinas de Farmacia. La Campaña supone uno de los mayores ejemplos de participación coordinada del sector farmacéutico, en un proyecto social.

Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, inician esta campaña que además del componente social –obtener fondos para las actividades de Farmacéuticos Sin Fronteras-facilita la protección del medio ambiente con el reciclaje de un material que, si bien no es peligroso, si es altamente contaminante.

La campaña consiste en la recogida de radiografías inservibles en las oficinas de farmacia colaboradoras. El paciente que cuente con radiografías por ejemplo en su casa, puede entregarlas en su Oficina de Farmacia. El Farmacéutico las entregará a la Distribución  Farmacéutica con  el fin  de centralizarlas en un punto  y ser recogidas por un gestor autorizado. El reciclaje de radiografías genera, entre otros productos plata cuyo valor se traduce en fondos económicos que facilitan el acceso a la salud de las poblaciones con menos recursos.

La campaña cuenta con el aval de los diferentes Colegios de Farmacéuticos de las cinco provincias y el apoyo logístico de la Distribución Farmacéutica que opera en la Comunidad Autónoma- Cecofar, Centro Farmacéutico, Cofarcir, Cofarcu, Cofarta, Fundación Cofares y Fundación Hefame.

Proyectos Sociales de Farmacéuticos Sin Fronteras en España

Precisamente los fondos de esta campaña se destinan a los proyectos de acción social que la entidad tiene en España. Ayer conocimos, según informa Cruz Roja, que un 35 % de sus beneficiarios tiene problemas para financiar sus tratamientos farmacológicos.

Estos tratamientos farmacológicos son cubiertos por Farmacéuticos Sin Fronteras a los beneficiarios del proyecto “Asistencia Farmacéutica en Cuarto Mundo” que actualmente se desarrolla en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Sevilla, así como en algunos puntos de la geografía española como por ejemplo Illescas (Toledo).

Share
Publicado en: Área profesional, Noticias | Etiquetado como: farmacéuticos, farmanatur, radiografías
← El Hospital Marina Salud de Dénia, el primer centro del mundo, fuera de Estados Unidos, en conseguir el HIMSS Davies Awards
Las sociedades científicas se posicionan como un actor fundamental en la necesaria transformación del Sistema Nacional de Salud →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Farmanatur felicita a todos los farmacéuticos por su Día Mundial
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies