A-Derma y la Fundación para la Dermatitis Atópica organizaron el día de la educación terapéutica en dermatitis atópica en 8 ciudades de España: La Coruña, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla, Albacete y Málaga
Los Laboratorios Dermatológicos A-Derma junto a la Fundación para la Dermatitis Atópica han organizado este pasado miércoles 15 de noviembre la ‘Jornada Nacional de formación sobre la educación terapéutica del paciente con dermatitis atópica’ en ocho ciudades españolas: La Coruña, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla, Albacete y Málaga.
Este evento ha estado exclusivamente dirigido a farmacéuticos con la finalidad de recibir formación sobre la dermatitis atópica: una enfermedad de la piel cada vez más recurrente que afecta hasta el 20% de los niños menores de 7 años frente a un 10% de los adultos.
La educación terapéutica persigue ayudar al paciente o mantener las competencias necesarias para gestionar mejor su vida, afectada por una enfermedad crónica como es en este caso la dermatitis atópica.
La farmacia es un espacio privilegiado para realizar esta educación terapéutica, por su proximidad al paciente, por su cobertura geográfica, por su accesibilidad y muy especialmente por su formación científica y su servicio sanitario a la colectividad.
Este evento de asistencia gratuita, celebrado principalmente en hospitales de las ciudades mencionadas, ha abarcado también participación directa de los colegios oficiales de farmacia de Albacete y Valencia, así como la colaboración de los colegios oficiales de farmacia del resto de sedes del ‘ETP Day 2017’. En esta ocasión, especialistas de diferentes ramas médicas como la dermatología, la pediatría, la alergología, la psicología o la enfermería, han sido los encargados de cumplir con el objetivo principal de esta jornada: mejorar la atención de los pacientes con dermatitis atópica mediante la divulgación de conocimientos y la puesta en común de experiencias, al mismo tiempo que se desarrolla una postura educativa y psicológica adecuada para el tratamiento de estos casos en la consulta médica o en la oficina de farmacia.
Para conseguir esta visión práctica, es necesario el desarrollo de una alianza terapéutica entre paciente y cuidadores, teniendo el farmacéutico un papel clave al ser el último profesional en contacto con el paciente antes de éste enfrentarse ‘solo’ a su tratamiento.
Estas sesiones informativas han recibido la asistencia de más de 400 participantes y han contado con la participación de más de 60 ponentes expertos en el área, todos ellos interesados en aprovechar la oportunidad de alcanzar un mayor entendimiento en el tratamiento de la dermatitis atópica, gracias al esfuerzo y dedicación que la Fundación para la Dermatitis Atópica y los Laboratorios Dematológicos A-Derma han realizado en este amplio despliegue a nivel nacional.