[Seguir leyendo...]" /> El paciente, los profesionales sanitarios y la administración pública, actores fundamentales en la adherencia al tratamiento - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

El paciente, los profesionales sanitarios y la administración pública, actores fundamentales en la adherencia al tratamiento

Publicado por Farmanatur el 6 noviembre, 2014

oat_2013_ok-page-001A diario los profesionales sanitarios se enfrentan a numerosos retos para conseguir que los pacientes consigan adherirse al tratamiento. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de conseguir y mantener una buena adherencia terapéutica, el Observatorio de Adherencia al Tratamiento (OAT) celebra el 12 y 13 de noviembre las III Jornadas de Adherencia al Tratamiento con actividades dirigidas tanto a profesionales sanitarios como a la población en general.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adherencia es el grado en que el comportamiento de una persona se corresponde con las recomendaciones del profesional sanitario en cuanto a  la toma de medicamentos, seguir un régimen alimentario y realizar cambios en su modo de vida.

A pesar de que la adherencia a los tratamientos en pacientes crónicos representa gran parte de los esfuerzos que realizan los profesionales sanitarios no es el único.

“La polimedicación de los pacientes crónicos está detrás de muchos de los problemas de adherencia a los que nos enfrentamos a diario pero la adhesión va más allá del seguimiento de los tratamientos farmacológicos, también tiene que ver con seguir unos hábitos de vida saludables que incluyan una buena alimentación, actividad física y la lucha contra los hábitos tóxicos que perjudican nuestra salud”, señala el doctor José Manuel Ribera, presidente del Comité Científico del OAT.

Más de un centenar de profesionales sanitarios y de la administración se darán cita el próximo miércoles 12 de noviembre en la Real Academia de Medicina en Madrid donde tendrá lugar la primera de estas III Jornadas de Adherencia al Tratamiento. Allí, los profesionales sanitarios compartirán sus experiencias, abordarán los nuevos retos a los que se enfrentan y conocerán las estrategias que desde diferentes Comunidades Autónomas se están llevando a cabo.

En este sentido el doctor Ribera destaca la participación de los representantes de los Sistemas de Salud de la Comunidad de Madrid, Navarra, Cantabria y Cataluña. En palabras del doctor Ribera, “la adherencia terapéutica involucra a tres actores: el individuo, el profesional sanitario y la administración pública”.

Por su parte, Isabel Vallejo, vocal del OAT, señala al farmacéutico como un actor fundamental ya que “la oficina de farmacia es el único establecimiento sanitario que recibe habitualmente a todos los tipos de usuarios y pacientes: jóvenes, adultos, ancianos, agudos, crónicos…” Y  señala que “el farmacéutico es el profesional idóneo para realizar todo tipo de acciones y servicios encaminados a mejorar la adherencia, que se ha convertido en el objetivo prioritario y en el mayor reto de los sistemas sanitarios de todo el mundo, tanto por sus repercusiones en la calidad de vida de los ciudadanos como por su impacto en la economía de los estados”.

Las Jornadas

Las actividades organizadas en esta edición se dividen en dos jornadas. El miércoles 12 de noviembre, una jornada científica dirigida a los profesionales sanitarios para debatir y crear nuevas líneas de actuación para mejorar la adherencia y evitar costos innecesarios directos producidos por el mal uso de la medicación por parte de los pacientes e indirectos por el manejo del daño generado por no seguir las recomendaciones médicas.

La segunda de las jornadas tendrá lugar el jueves 13 en los Centros de Salud de la Comunidad de Madrid en sus distintas áreas asistenciales y en 6 oficinas de farmacia. Para concienciar a la población de la importancia de seguir las recomendaciones de los distintos profesionales que le atienden como son el médico y/o el farmacéutico se contará con 12 puntos de información sobre la adherencia.

AGENDA: MIÉRCOLES 12

Mesa 1: 10:30-11:00 horas.

OAT como herramienta de trabajo y foro de concienciación sobre la importancia de la Adherencia a los Tratamientos.

Mesa 2: 11:15-12:30 horas.

Distintas estrategias y abordajes de las CCAA frente a la cronicidad y la adherencia a los tratamientos.

Mesa 3: 12:30-13:45 horas.

Mejorar la Adherencia a los tratamientos: Objetivos de profesionales y agentes del sector.

Acto de clausura: 13:45-14:00 horas.

Dr. Antonio Alemany López: Director General de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

Dr. Carlos Macaya. Jefe de Cardiología del Clínico San Carlos. Presidente del OAT.

 

Share
Publicado en: Área profesional, Noticias | Etiquetado como: Adherencia al tratamiento, farmanatur, salud
← Nace el Reloj de la Diabetes
Tecnología y práctica clínica se abrazan para ofrecer a la mujer aliados en su cuidado íntimo →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies