Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

España se viste de dorado por el cáncer infantil

Niños con cáncer ha impulsado en España durante todo el mes de septiembre la Campaña Mundial ‘¡Enciende la Esperanza!’ para sensibilizar sobre el cáncer infantil

Supervivientes-cáncer-infantilLa Federación Española de Padres de Niños con cáncer y sus 21 asociaciones miembro repartidas por todo el territorio nacional, finalizan su III Campaña mundial de sensibilización de cáncer infantil, ‘¡Enciende la Esperanza!’, que se desarrolla a lo largo de todo el mes de septiembre. Esta iniciativa, surgida desde la Chilhood Cancer International, busca dar visibilidad a los menores que padecen esta enfermedad, insistiendo en que el cáncer infantil no se combate en soledad, sino que necesita del apoyo de la sociedad en su conjunto.

A lo largo de la campaña se han volcado ciudades de todos los puntos de España, alcanzando un total de 144 edificios y/o instituciones que se han iluminado o colgado en sus fachadas el lazo dorado -símbolo del cáncer infantil- para unirse contra esta enfermedad. Unas cifras que confirman el objetivo de esta iniciativa: conseguir que España se vistiera de dorado por esta enfermedad.

Además del apoyo institucional, ‘¡Enciende la Esperanza!’ ha realizado un potente llamamiento a toda la sociedad a través de redes sociales bajo el hashtag #EnciendeLaEsperanza, la cual ha tenido una gran acogida entre el público. Durante la última semana, la campaña ha contado con un total de 1.255.420 impresiones en Twitter y un alcance de 270.207 en Facebook.

Desde el año 1978, el lazo dorado es el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes de todo el mundo. El color dorado honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente, representando el color de la esperanza. Este símbolo común ha permitido construir una imagen conjunta de esta problemática, fortaleciendo así su visibilidad e incidencia social.

En España, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de 1 a 14 años. En nuestro país, se diagnostican al año 1.100 casos de cáncer en niños y 400 nuevos casos en adolescentes. En el mundo, cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer, estimándose que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer infantil, diferentes de los cánceres de adultos.