El estudio analiza a mujeres a través de las décadas y de distinto origen étnico con la colaboración de investigadores científicos de talla mundial.
Todo el mundo conoce a una mujer que aparenta ser mucho más joven de lo que realmente es. Y todos siempre nos preguntamos cuál es su secreto – si habrá sido bendecida con unos genes maravillosos, si utiliza una crema “mágica” o si se habrá sometido a un tratamiento de cirugía estética -. Por primera vez existe un estudio en profundidad, realizado por Olay, que muestra cómo la expresión genética cambia la apariencia y la calidad de la piel de las mujeres a medida que envejecen década tras década.
El revelador estudio Olay Multi-Décadas y Etnicidad (MDE) revela similitudes biológicas entre un grupo único de mujeres que tienen un aspecto mucho joven de lo que realmente son. Además, la investigación descubrió cambios en la expresión de los genes que impactan el proceso de envejecimiento de la piel en cada una de las décadas de la vida de una mujer. Olay presenta las conclusiones iniciales del estudio MDE en el encuentro internacional de dermatólogos más prestigioso del mundo: el 23º Congreso Mundial de Dermatología, celebrado en Vancouver desde 8 a 13 junio.
El estudio MDE, que se inició en 2012, une la ciencia genotípica y la fenotípica, examinando a las mujeres en casi todas las décadas de su v ida – desde los 20 hasta los 70 años – y entre diversas etnias – caucásicas, africanas, hispanas y asiáticas.
El estudio está dirigido por el Dra. Alexa Kimball, Profesora de Dermatología de la Escuela de Medicina de Harvard / Hospital General de Massachusetts, y otros colaboradores líderes en investigación científica y analítica en los campos de sistemas biológicos, biología de la piel, imágenes 3D y mapping de hormonas. Además, por primera vez, Olay ha colaborado con 23andMe, compañía líder en genética personal, para comprender mejor los genes relacionados con el envejecimiento de la piel y su variabilidad biológica a través de diferentes etnias.
Los primeros descubrimientos del estudio MDE incluyen datos de participantes caucásicos
y africanos. Estos resultados muestran las dos principales conclusiones que ayudarán a determinar qué es posible en cosmética para el cuidado de la piel y para lucir jóvenes.
En primer lugar, hay similitudes entre las mujeres que no se han sometido a un procedimiento de cirugía estética y que parecen más jóvenes. A través de avanzados análisis de bioinformática de aproximadamente 20.000 genes, Olay identificó una huella digital única (una característica genética única y exclusiva que te diferencia del resto) entre estas mujeres con una piel excepcional de alrededor de 2.000 genes.
Estos genes son responsables de una serie de vías bioquímicas clave, incluyendo aquellas implicadas en la producción de energía celular, la unión entre las células y sus procesos de adhesión, la formación de la barrera de hidratación y de la piel, la replicación y reparación del ADN y la producción de anti oxidantes. El estudio MDE desveló que, aunque todos tenemos estos genes en nuestra piel, estos se expresan mucho más en la piel de estas personas excepcionales – y esto puede ser influenciado por los factores ambientales, estilo de v ida y los hábitos de cuidado de la piel.
“Lo que es emocionante sobre estos hallazgos es que los genes que componen la huella digital única de la piel de estas personas con “pieles excepcionales” pueden ser clave para un envejecimiento adecuado y, descubrir qué rutas afectan y por qué actúan de forma diferente en estas mujeres – naturaleza o la estilo de vida – permitirá a los investigadores de Olay ayudar a más mujeres a conseguir una piel como la de las personas excepcionales”, afirmó la Dr. Rosemarie Osborne, Procter & Gamble ( P & G ) Investigadora Científica de P&G.
De hecho, las investigaciones realizadas in vitro confirman que los avanzados ingredientes de Olay, como la Niacinamida (vitamina B3), pal – KTTKS (péptido), Olivem y Lyslastine son componentes clave para combatir el envejecimiento de la piel.
La segunda conclusión clave de estos hallazgos, basada en el estudio de un grupo de mujeres caucásicas, es que hay distintos genes que se expresan en cada década a medida que envejecemos:
1. Disminución de la respuesta antioxidante (20 años).
2. Disminución de la bioenergía de la piel (30 años).
3. Aumento de la senescencia celular (40 años).
4. Disminución de la función barrera de la piel (50 años).
5. La aceleración de todos los anteriores (60 años).
La colaboración con Olay 23andMe permitió examinar en detalle los perfiles étnicos ancestrales de todos los participantes en el estudio MDE e incluir los resultados de este examen en la investigación. Olay ha comenzado a unir estos perfiles ancestrales con las propiedades de la piel para comprender mejor cómo envejece la piel entre las diferentes etnias. “Estamos muy emocionados de ver cómo nuestra investigación colectiva puede impactar en nuevas innovaciones en campos más allá de la asistencia sanitaria y la genealogía”, dijo Emily Drabant Conley, PhD, Científico de Investigación y Director de Desarrollo de Negocios para 23andMe. “23andMe está encantado de ver cómo Olay aplica la genética a la belleza yal cuidado de la piel. Esta colaboración tiene el potencial de demostrar el valor de la genética a millones de personas a través de su rutina diaria de cuidado”.
“El estudio MDE proporciona una gran cantidad de hallazgos que nos impulsan a diseñar nuevos y mejores productos. La comprensión de las pieles excepcionales nos permite crear la próxima generación de productos para retrasar mejor el envejecimiento de la piel, ofreciendo soluciones más personalizadas. Queremos animar a todas las mujeres a tener una piel excepcionalmente joven – Dawn French, vicepresidente de Global Beauty Care Investigación y Desarrollo, P & G.
Olay continúa recogiendo y analizando muestras de mujeres asiáticas e hispanas de entre 20 a 70 años para ampliar la aplicación de los resultados del estudio. Una vez completado, el estudio MDE habrá examinado la piel femenina y su envejecimiento a través de seis décadas distintas y en cuatro etnias diferentes.
En conjunto, esta investigación coloca a Olay a la vanguardia de la investigación en la biología de la piel, que puede llevar al diseño de productos de cuidado de la piel realmente transformadores.