Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Las farmacias de Tarragona con la Semana Europea de la Prueba del VIH

folleto-vih-metadona-pix-v6.inddLas 20 oficinas de farmacia de la provincia de Tarragona acreditadas para realizar la prueba rápida del VIH/Sida, ofrecerán material divulgativo a la población para concienciarlos de la importancia de hacerse este test. Los farmacéuticos, como agentes de salud cercanos a la población, son un colectivo muy sensibilizado con el SIDA y su prevención. Desde el año 2012, se han realizado un total de 628 pruebas en la provincia.Del 20 al 27 de noviembre, con motivo de la Semana Europea de la Prueba del VIH y del Día Mundial del SIDA el próximo 1 de diciembre, las 20 farmacias de la provincia de Tarragona acreditadas para realizar la prueba rápida del VIH/SIDA,  ofrecerán material divulgativo a la población para concienciarlos de la importancia de hacerse este test. Este material incluye desde un completo folleto con toda la información sobre el SIDA, hasta un folleto explicativo de la prueba rápida del VIH  con  el  directorio  de farmacias de la provincia que lo  ofrecen,  entre  otros.Esta iniciativa cuenta con el apoyo y colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) y del   Departamento   de   Salud   de   la   Generalitat   de Catalunya, con el objetivo de incidir en la prevención de la infección por VIH y su detección precoz, aprovechando la capilaridad, la accesibilidad y la confianza de la población con las que cuentan las oficinas de farmacia.

La prueba rápida del VIH en las farmacias de Tarragona Desde el pasado mes de julio, un total de 20 farmacias de la provincia de Tarragona realizan este servicio. Concretamente, 16 en el Camp de Tarragona: 2 farmacias de Valls y 2 en El Vendrell que se añadieron a las 12 farmacias de Tarragona y Reus que desde el 2012 ya hacen esta prueba; y 4 que se incorporaron  a  las  Tierras  del  Ebro:  2  en  Tortosa  y  2  en Amposta. Esta iniciativa nace fruto del convenio firmado entre el  CatSalut,  la  Región  Sanitaria  del  Camp  de  Tarragona,  la Región  Sanitaria  de  las  Tierras  del  Ebro  y  el  Consejo  de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña.

En el año 2012 se inició una prueba piloto en varias  farmacias  de  Tarragona  y  Reus. Gracias a los buenos resultados que ha tenido su implantación y al compromiso que siguen mostrando los farmacéuticos como agentes de salud cercanos a la población -son  un colectivo muy sensibilizado con el SIDA y quieren participar activamente en la prevención de esta enfermedad-, ha ido creciendo la red de farmacias que se han  unido  a  esta iniciativa. Así, una gran parte de las localidades más pobladas de la provincia ya cuentan con farmacias donde se pueden realizar la prueba rápida para la detección del VIH.

Desde el año 2012, se han realizado un total de 628 pruebas en la provincia de Tarragona, 12 de las cuales han resultado reactivas.

En Cataluña desde el año 1981 se ha diagnosticado más de 15.000 casos de SIDA y se estima que alrededor de 30.000 personas están infectadas por el VIH, aunque muchas de ellas no lo saben. Saber lo antes posible si se está infectado permite beneficiarse de un seguimiento médico, acceder a un tratamiento eficaz  que  mejore  la  calidad  de  vida,  así como adoptar las medidas necesarias para evitar la reinfección y la transmisión del VIH.

Se pretende facilitar el acceso a una prueba rápida, anónima y confidencial, a través de las oficinas de farmacia (OF) que ya colaboran en otros programas de reducción de daños a poblaciones que presentan conductas de riesgo, y que no suelen dirigirse a la red sanitaria, además de evitar el retraso del diagnóstico.

Esta prueba, realizada en farmacias, ha permitido  detectar  a  personas  infectadas  por  el virus, contribuyendo así a disminuir la propagación de la infección y mediante la derivación a los centros sanitarios correspondientes, se puede iniciar el tratamiento  rápidamente  y mejorar el pronóstico de la progresión de la infección. La prueba tiene un coste de sólo 10 €, dado que está cofinanciada por el Servicio Catalán de la Salud.

¿Qué es la prueba y cómo se hace?

La prueba del VIH/SIDA es un análisis de sangre sencillo que detecta la presencia de antígenos y de anticuerpos contra el VIH en el organismo. La prueba va acompañada de una correcta información sobre la transmisión del VIH, como evitarla, y sobre las posibles repercusiones de la infección y de apoyo emocional antes y después de la  prueba.  Los  resultados  se obtienen a la media hora de hacerse la prueba.

¿Quién debería hacerse la prueba del VIH?

Cualquier persona, hombre o mujer, puede estar infectada por el VIH si se ha expuesto al virus mediante relaciones sexuales o sangre. Es recomendable que se hagan la prueba del VIH/SIDA las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

  • Los hombres y las mujeres que han tenido relaciones sexuales con penetración sin preservativo con una o varias parejas de las que desconocen si estaban infectadas o no.
  • Las personas que han compartido material utilizado para inyectarse drogas.
  • Las mujeres embarazadas o las que piensen tener un hijo.
  • Las personas que han tenido alguna infección de transmisión sexual.
  • Las parejas estables que quieren dejar de utilizar preservativo en sus relaciones sexuales.

Si has estado expuesto a una situación de riesgo y no han transcurrido 72 horas desde la exposición puedes ir, rápidamente (mejor antes de que hayan pasado 6 horas) al servicio de urgencias de un hospital donde valorarán el riesgo y pueden aconsejarte iniciar un tratamiento preventivo que podría evitar la infección.