[Seguir leyendo...]" /> Los Laboratorios Prima-Derm exponen su tecnología en Singapur - Revista Farmanatur
Revista Farmanatur
  • La Revista
  • Colaboradores
  • Suscripción Newsletter
  • Últimos newsletters
  • Enlaces de interés
  • Eco Multimedia
  • Contacto

Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Farmacias
  • Distribución
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate
Domingo, 24 de Septiembre de 2023
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Los Laboratorios Prima-Derm exponen su tecnología en Singapur

Publicado por Farmanatur el 24 octubre, 2014

Sin título-1La cosmética del futuro desarrollada por Prima-Derm ha viajado hasta Singapur, Asia. El laboratorio ha expuesto sus productos y ha mostrado su capacidad de desarrollo en el stand 200 del pabellón de Neoasia, junto a otros gigantes del mundo de la cosmética. La marca española presentó el mejor tratamiento personalizado para todos los tipos piel. Un concepto, one.gen/0,1, que ha sido desarrollado por el laboratorio de cosmética molecular Prima-Derm.

Durante la feria, el Dr. José María García Antón, Presidente de laboratorios Prima-Derm, fue invitado a ofrecer la conferencia “Towards objectivity in patient analysis and personalization of skin care solutions” (Hacia la objetividad en el análisis de los pacientes y la personalización de solucio- nes de cuidado de la piel).

Para el Dr. José María García Antón, “exponer en el congreso AMAC de Singapur, en Asia, ha significado un salto cualitativo muy importante para la compañía. Nuestro objetivo era presentar nuestra propuesta de valor en un mercado asiático con mucho potencial”.

“La tecnología de cosmética genómica desarrollada por Prima-Derm que hemos explicado ante otros profesionales del sector lleva implícito mos- trar nuestro potencial en I+D y trazar futuras alianzas con otras compañías del mundo en materia de investigación”, afirma.

one.gen/0,1, que ha recibido un premio Laus al mejor packaging, hoy ya se comercializa en 9 países y más de 100 clínicas son prescriptoras en la Península Ibérica. Este hallazgo, enfocado al canal médico y especialista en dermatología, ha abierto una nueva dimensión y grandes perspectivas tanto en el diagnóstico cutáneo como en los tratamientos cosméticos de la piel.

¿Qué es la cosmética genómica?

El ADN humano es genéticamente igual (99,9%) para todos aunque existen pequeñas variaciones en las secuencias de los genes (científicamente conocidas como SNPs) que determinan los factores que nos diferencian en un 0,1%. Conocer los distintos genes así como su implicación en la fisiología del cutis ha abierto una nueva era en el cuidado de la piel: la Cosmética Genómica Personalizada interpreta los datos del propio ADN para elaborar, en base a este análisis, el cosmético más adecuado para cada piel.

Share
Publicado en: Noticias | Etiquetado como: belleza, farmanatur, Prima-Derm
← El sector del medicamento destaca su aportación al Sistema Sanitario y reclama un horizonte de certidumbre
Los alérgicos a ácaros mejoran su productividad laboral al ser tratados con inmunoterapia →


VER REVISTA ONLINE

















Lo más leído en Farmanatur

  • La innovación, el consejo profesional y las soluciones a las necesidades de los pacientes protagonizarán DermoCOFM 2023
  • El nuevo reto de Mujeres en Farma: promover la diversidad en las plantas de producción de la industria farmacéutica
  • Los farmacéuticos celebran su día mundial con un relato que transmite todos los valores de la profesión
  • Las farmacias madrileñas y la Fundación Madrid contra la Esclerosis Múltiple unen fuerzas
  • Los ejemplares de SLACKSTONE II® incorporan un código único que permite su trazabilidad
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Farmacias
  • Distribución
  • Empresas
  • Salud
  • Dermofarmacia
  • Complementos alimenticios
  • Formación
  • Escaparate

Revista Farmanatur - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies