En esta ponencia, que tuvo lugar el miércoles 20 de marzo, se abordaron las interacciones fármaco-microbiota y microbiota-fármaco, así como consejos de mostrador sobre el uso de probióticos según el perfil de los pacientes
Este miércoles 20 de marzo, a las 17:30 horas, se llevó a cabo la
ponencia de Profaes4 “Interacción fármaco-microbiota. Abordaje con el
Consorcio Lab4 en farmacia” impartida por Marta Sanz de la Tajada, medical
advisor de Faes Farma, y Carolina Bail, responsable de producto de Profaes4, en la
Sala ExpoNews, dentro del Salón de Infarma 2024 que se celebrará en IFEMA
Madrid.
En esta ponencia, Marta Sanz de la Tajada abordó la interacción fármaco- microbiota, exponiendo los múltiples efectos que los fármacos pueden producir sobre la microbiota intestinal y sus consecuencias sobre la salud, y por otro lado, la interacción microbiota-fármaco, la cual hemos de tener en cuenta para comprender el comportamiento de los fármacos en cada individuo.
Por su parte, Carolina Bail presentó la amplia gama de probióticos ProFaes4 según sus categorías; salud intestinal, salud inmunitaria y energía, y salud de la mujer, y ofreció consejos para su recomendación en la farmacia comunitaria teniendo en cuenta el perfil de los pacientes.
Esta conferencia estuvo abierta a todos los asistentes al encuentro europeo de farmacia, interesados en ampliar información sobre el mundo de la microbiota y los probióticos. El aforo estaba limitado a 100 personas y, entre todos los asistentes, se sortearon 10 libros “Todo lo que debe saber sobre gestión de la farmacia: Marketing” de Juan Carlos Serra.
Con esta ponencia, Faes Farma reafirma su compromiso con la formación continua del profesional farmacéutico. Además, desde su espacio en Infarma (stand nº 3D24) atenderá y ofrecerá asistencia personalizada a todos aquellos profesionales farmacéuticos que lo deseen poniendo a su servicio todos sus conocimientos del sector.