Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

¡Fotoprotégete bien del sol!

holiday destinationDe los distintos tipos de radiaciones solares que llegan a la Tierra, los rayos ultravioleta UVA y UVB son responsables del desarrollo de los carcinomas cutáneos y del fotoenvejecimiento de la piel. Las exposiciones agudas al sol que se producen en playas, piscinas, deportes de nieve… no son las únicas responsables de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. La exposición crónica al sol acumulada a lo largo de la vida, en paseos, trabajos y deporte al aire libre, causa muchas de estas lesiones. ISDIN nos ofrece estos consejos tan útiles.

Algunos consejos prácticos para la prevención del daño solar:

  • Como consejo general, limitar el tiempo de exposición al sol y evitar la franja horaria de las 12:00 a las 16:00 horas.
  • Usar fotoprotectores para reducir el riesgo de envejecimiento, cáncer de piel y otros efectos adversos causados por el sol. Los fotoprotectores constituyen la mejor arma de prevención frente al daño ocasionado por la exposición a los rayos ultravioletas, pudiendo reducir la aparición de cáncer de piel.
  • En niños pequeños, utilizar fotoprotectores formulados específicamente para el uso infantil, que tengan un elevado SPF ya que debemos proporcionarles un especial cuidado, al ser su piel mucho más delicada.
  • Las mujeres embarazadas o las personas con problemas dermatológicos deben utilizar producto con alta protección en el UVA (FotoUltra) para evitar la aparición de manchas.
  • En caso de individuos que reciban medicamentos que produzcan fotosensibilidad, utilizar un filtro con elevado SPF para evitar la aparición de manchas y alergias.
  • Aplicar el fotoprotector media hora antes de la exposición al sol y hacerlo sobre la piel limpia y seca de forma generosa.
  • Renovar cada dos horas la aplicación del protector solar.
  • Utilizar el fotoprotector también en días nublados ya que la nubosidad no impide el paso de las radiaciones UV.
  • Protegerse de la agresión solar usando una indumentaria adecuada: sombrero, camiseta y lentes de sol, que protejan el 100% del UV y del azul del visible.
  • Beber agua frecuentemente para evitar la deshidratación.
  • Estas medidas son especialmente importantes en personas de piel clara, antecedentes familiares de cáncer de piel, personas que trabajan o realizan deportes al aire libre y en los niños.