Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Salud, deporte y solidaridad se unen por el Síndrome de Williams

carrera_solidaria_sindrome_williams_2015_asweUn grupo formado por reconocidos deportistas, médicos y periodistas unieron sus fuerzas el sábado 7 de febrero para recorrer 90 km en bicicleta, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad la enfermedad del Síndrome de Williams, en colaboración con la Asociación Síndrome Williams de España (ASWE). Esta asociación celebra sus 20 años de nacimiento para lo que prevé diferentes actividades a lo largo de 2015. Con la quedada se pretendía también concienciar sobre la importancia de la solidaridad y fomentar la práctica deportiva como hábito saludable.

Deportistas como el ciclista Luis Pasamontes; Eleuterio Anguita, campeón de España de ciclismo en ruta; Dani Molina, paratriatleta campeón y subcampeón el mundo; Miguel Ángel Martín Perdiguero, exciclista profesional y concejal de deportes de San Sebastián de los Reyes;  Javier Fernández-Alba, presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo; Virginia Sanz, presidenta de la Federación Madrileña de Triatlón; Carlos Núñez, secretario general de la Asociación de Marcas de Bicis de España;  José Luis de Santos, presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales; o el doctor Alberto Sacristán, director de SportSalud y promotor de numerosas actividades deportivas en favor de la investigación y en esta enfermedad, hicieron una quedada a las 10 horas en  el polideportivo de la Dehesa Boyam, en San Sebastián de los Reyes, para recorrer en bici localidades como Paracuellos, Algete, Fuente el Saz o Talamanca del Jarama.

El Síndrome de Williams es un trastorno genético del desarrollo que afecta a 1 de cada 7.500 nacidos  que se caracteriza “por rasgos faciales como la frente estrecha, discapacidad intelectual, hipercalcemia (niveles de calcio en sangre elevados) y estenosis aórtica supravalvular (estrechamiento de la arteria al salir del corazón)”, explica el doctor Sacristán. Una investigación publicada enero en la revista American Journal on Intellectual and Developmental Disabilities analizó los comportamientos de los niños con Síndrome de Williams a través de sus padres y profesores. Las características comunes que reportaron todos en ellos fueron los problemas de atención, dificultades de ansiedad y conductas repetitivas.

A pesar de presentar asimetría mental, “estas personas destacan por su carácter amigable, entusiasta y desinhibido”, añade. De hecho un estudio estadounidense publicado en el último número de Social Neuroscience destaca cómo el Síndrome de Williams es una condición genética caracterizada por una personalidad altamente sociable manifestado por una propensión a acercarse a los extraños y la disminución de miedo social.

El evento cuenta con la colaboración de SportSalud, Challenge359 y Victory Endurance, Run Online y COM Salud.