Los socios de las empresas CataloniaBio y HealthTech Cluster han aprobado por unanimidad la integración de las dos entidades en una nueva asociación bajo la marca CataloniaBio & HealthTech
Nueva etapa para la asociación de empresas CataloniaBio y HealthTech Cluster. Los socios de ambas entidades aprobaron el pasado martes por unanimidad, en las respectivas asambleas generales extraordinarias celebradas en Barcelona, la integración en una asociación bajo la marca CataloniaBio & HealthTech. Las negociaciones y el proceso de fusión se ha realizado a lo largo de este año y ha contado con el apoyo institucional de ACCIÓ y el asesoramiento legal de RCD.
CataloniaBio & HealthTech pasa a representar a más de 170 empresas, además de agentes colaboradores como hospitales, centros de investigación y universidades punteras en I+D+I en biomedicina. La sede estará ubicada en el Parque Científico de Barcelona. El perfil de compañías que engloba van desde microempresas, hasta pymes y grandes corporaciones que desarrollan producto (medicamentos, dispositivos médicos, test de diagnósticos, etc.), servicios científicos, servicios no científicos y generadores de conocimiento.
En Cataluña, que en los últimos años se ha posicionado como un referente internacional en medicina e investigación clínica, se están consolidando dos grandes polos de innovación: TIC y salud. Gracias a esta integración, la nueva asociación permitirá representar al sector de una forma más transversal, promover la convergencia entre los ámbitos biofarma, tecnologías médicas (MedTech) y salud digital, facilitar las sinergias y colaboraciones, y alcanzar una masa crítica importante para poder afrontar retos de futuro.
“Estamos en un momento global de evolución. La unión con HealthTech Cluster encaja con la estrategia que definimos en 2014 con la nueva junta sobre qué debía ser CataloniaBio. Buscábamos crecimiento, visibilidad y proyección del tejido empresarial biomédico” explicó Ignasi Biosca, presidente saliente de CataloniaBio y consejero delegado de Reig Jofre.
Se han establecido siete líneas estratégicas: networking interno y externo, innovación y transferencia tecnológica, alianzas internacionales, inversión y financiación, gestión del talento, marco regulador y comunicación.
“Nos convertiremos en un referente de la innovación” dijo Albert Gallart, presidente saliente de HealthTech Cluster y director general de Grupo Pulso. “No ha terminado un proyecto, sino que empieza uno de mayor alcance. Es una herramienta que dependerá de cómo la utilicemos los socios. Con esta integración nos hemos anticipado y vamos por delante de otros países con ecosistemas en salud” ha argumentado Albert Giralt, vicepresidente saliente de HealthTech Cluster y director general de Avinent.
Clara Campàs, vicepresidenta saliente de CataloniaBio y directora de Estrategia y Desarrollo de Kern Pharma, ha remarcado “la ilusión con la que hemos trabajado este proceso y la oportunidad que representa a partir de ahora”.
En las próximas semanas se presentará la nueva imagen corporativa.
Elecciones nueva junta directiva
Durante la presentación de la nueva entidad a los socios también se ha citado la convocatoria de elecciones que se abrirá el próximo 9 de enero. Las candidaturas que se presenten optarán a dirigir CataloniaBio & HealthTech los próximos 4 años. El periodo electoral será del 25 de enero al 7 de febrero de 2018.