Con motivo de la celebración del Día Internacional del Asma, estas tres entidades presentan la segunda edición de su spot “Que el asma no te pare”. Realizado con el objetivo de transmitir un mensaje de concienciación social y de ánimo a aquellas personas que padecen esta enfermedad
El Instituto Mundipharma, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) presentan, un año más, su spot “Que el asma no te pare”, que persigue la concienciación de toda la sociedad a cerca de esta enfermedad.
En la realización del spot han colaborado desinteresadamente cinco personajes de relevancia pública, profesionales del mundo del cine, la televisión y el deporte, que han prestado su imagen y voz para compartir sus propias experiencias como pacientes de esta enfermedad. El periodista Roberto Arce; la actriz Carmen Machi; la presentadora Paloma Lago y los deportistas David Meca y Fonsi Nieto, hablan en primera persona a cerca de cómo conviven ellos diariamente con el asma, de cómo se han enfrentado a ella y lo más importante, de la ausencia de limitaciones o barreras que pueden encontrarse aquellas personas que la padecen si se conoce bien la enfermedad y se siguen las pautas marcadas por los médicos y especialistas.
Todos ellos lo tienen claro y son portavoces de un mensaje positivo: el asma no es un freno, el asma no te para.
Según la GINA (Global Initiative for Asthma), 300 millones de personas padecen asma en el mundo y se estiman unas 250.000 muertes anuales a nivel global como causa directa de esta enfermedad. En España el Asma afecta a la población infantil, entre un 5% y un 10%, dependiendo de la zona geográfica, mientras que en la población adulta las cifras se sitúan entre un 3% y un 7%.
Se trata de una enfermedad respiratoria crónica, que tal como indican las Guías Internacionales para el manejo del Asma, se caracteriza por la presencia de uno o varios de estos cuatro síntomas: disnea o sensación de ahogo, sibilancia o pitidos al respirar, tos persistente y opresión torácica, cuya gravedad y frecuencia varían de una persona a otra.
Ahora bien, en contra de los prejuicios que mucha gente tiene, si se trata adecuadamente con la ayuda de los profesionales de la medicina, y tal como nos cuentan los protagonistas de este spot, el asma no tiene por qué condicionar la vida de ningún paciente. Por ello, “Que el asma no te pare” pretende lanzar un mensaje optimista y positivo a toda la sociedad española, con la esperanza de mejorar la calidad de vida de la población asmática.