Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Trucos para aliviar el resfriado

ResfriadoTu pareja, tu hijo o quizá la persona que va sentada a tu lado en el autobús tiene un “buen” resfriado. Al día siguiente, una vez más amanece frío… y de repente, empiezas a notar los primeros síntomas: un par de estornudos, el típico hormigueo en la nariz o una ligera irritación de garganta.

La propensión a coger resfriados de- pende, entre otras cosas, del correcto funcionamiento del primer nivel defensivo de nuestro sistema inmunitario: las mucosas de las vías respiratorias. La mucosidad que contienen actúa de manera parecida a las cintas atrapamoscas, es pegajosa y tiene sustancias que eliminan virus y bacterias. Los cilios de las células que componen la mucosa devuelven los cuerpos extraños que acarrea el aire inspirado al lugar por donde han entrado, en un tiempo máximo de aproximadamente 20 minutos. A continuación, el cuerpo los expulsa al exterior mediante carraspeos o estornudos.

No hay que subestimar la tos

Hay que distinguir entre la tos irritante, seca y dolorosa, y la tos productiva que va acompañada de una intensa formación de mucosidad y sirve ante todo para expulsar al exterior dicha mucosidad, junto con los gérmenes que alberga.

En general, siempre que tengas tos debes procurar beber mucho líquido, a poder ser caliente. Si se trata de una tos irritante, hay que dar preferencia a los jarabes que aplacan la tos y atenúan la irritación de las mucosas; si se trata de tos bronquial es mejor optar por jarabes que eliminen la mucosidad y fluidifiquen las secreciones. En la naturaleza hay diversas plantas que contienen éstas y otras propiedades.

Pies calientes

¿Por qué es importante tener los pies calientes? Una buena circulación sanguínea es condición indispensable para mantener intactas las mucosas de las vías respiratorias, ya que la sangre es el vehículo que transporta tanto los nutrientes como los anticuerpos del sistema inmunológico. En invierno los pies fríos generan un estímulo que se propaga a través del sistema nervioso vegetativo y reduce la irrigación sanguínea de las mucosas de las vías respiratorias, restringiendo así su capacidad de funcionamiento y facilitando el acceso de los virus al organismo.

Un práctico consejo: date un baño de pies con agua caliente, a la que hayas añadido una taza de vinagre de manzana. Este remedio sirve para entrar en calor y ayuda a sentirse mejor cuando se está resfriado. Sin embargo, no es recomendable en caso de sufrir problemas de circulación venosa.

Entre las plantas más aclamadas está la equinácea, que es antibiótica y estimulante de las defensas naturales, además los expertos señalan que acorta los períodos de gripe y resfriados. Se utiliza comúnmente para gripes, tos, otitis, faringitis y cualquier infección o virus. Por otra parte, una combinación de aceites esenciales de plantas como pino negro, anís estrellado, hinojo, limón, eucalipto y menta, ayudan a aliviar la tos productiva con intensa formación de flemas.