Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

“El consejo farmacéutico es clave en muchas patologías dermatológicas de alta prevalencia”, Rosalía Gozalo

Rosalía Gozalo, Vocal de dermofarmacia y productos sanitarios del COF Madrid, es una farmacéutica vocacional y entregada, ha creado Oncofarma y se encuentra inmersa en la preparación de la III edición de DermoCOFM. Su sueño es disponer de más tiempo “para compartir con las personas que más quiero: Mi familia y mis amigos” 

VER PDF

ROSALIA (1)¿Cómo le ha afectado la pandemia en su día a día como farmacéutica comunitaria?

Esta terrible pandemia, además de poner de manifiesto la gran vocación de servicio de la profesión y nuestra actitud constructiva, ha requerido que seamos mucho más flexibles y que aumentemos nuestra capacidad de adaptación y de respuesta inmediata, construyendo protocolos eficaces que han trasladado y afianzado seguridad, confianza y disponibilidad al ciudadano.

Hemos trabajado y seguimos haciéndolo para hacer mucho más y hacerlo muy bien, sin quejarnos, con una participación sumatoria y colaborativa con el resto de profesionales sanitarios.

Durante estos meses he mantenido una férrea colaboración como Farmacéutica con distintos medios de comunicación, que me han dado la oportunidad de divulgar y ayudar en la comprensión de productos, cuyo uso era desconocido y no tan habituales como lo son ahora. Divulgar con rigor es crítico y que lo haga un farmacéutico es fundamental.

¿El coronavirus ha provocado que surjan nuevos problemas de piel y a su vez que los ciudadanos se cuiden más?

 Según un estudio realizado por Dermatólogos, hay manifestaciones cutáneas ya conocidas en el contexto de infección por covid-19 en cualquier zona de la piel, como erupciones tipo rash (sobre todo en el tronco), erupciones tipo urticaria o vesiculosas similares a varicelapúrpura y en los dedos de manos y pies lesiones parecidas a los sabañones.

Además, como consecuencia del uso continuado y obligatorio de la mascarilla han aparecido lesiones alrededor de la boca y brotes de acné. Imperfecciones, que en la mayoría de los casos son granos por oclusión con pápulas, pústulas y microcomedones en mentón y mandíbula . Es lo que ya conocemos por Maskné. La piel no transpira y aparecen estas imperfecciones en personas sobre todo con piel sensible y reactiva, que nunca las habían padecido pero también se agravan en personas más predispuestas. Podemos encontrar la causa en el aumento de la temperatura, pH y humedad de la piel, aumento de la producción de sebo e irritaciones provocadas por el roce.

Y desde la Farmacia promovemos la limpieza de la piel más que nunca por la mañana y por la noche con limpiadores suaves y eficaces con pH similar al de la piel, que respeten la función barrera y su equilibrio natural; y aplicar crema hidratante 30 minutos antes de ponerte la mascarilla, para que sea absorbida correctamente por la piel.

Otros problemas de piel asociados al uso de la mascarilla es la aparición de eczema de contacto, irritaciones rojas, dolorosas que pican y dermatitis seborreica agravadas por un aumento en la producción de sebo y cambio en el pH de la piel.

Con motivo del Día Mundial del Cuidado de la Piel, celebrado el 25 de Agosto, ¿qué consejos básicos daría para tener una piel sana a nivel facial y corporal?

Mis indispensables son: Fotoprotección solar 365 días al año, eligiendo los fotoprotectores más avanzados del mercado, un ritual mañana y noche de higiene suave con productos que preserven el manto hidrolipídico, limitar la duración del baño o ducha, temperatura del agua tibia, hidratación con productos específicos que restauren la piel, fuera tabaco, control del estrés y horas de sueño, dieta equilibrada y beber mucha agua.

¿Cree que el consejo farmacéutico es clave para sobrellevar las patologías relacionadas con la piel, como puede ser la dermatitis atópica?

El consejo farmacéutico es clave en muchas patologías dermatológicas de alta prevalencia, que se consultan diariamente en todas las Oficinas de Farmacia.

Hablar de DA, explicar los factores implicados (disfunción de la barrera epidérmica, genéticos, inmunológicos…), Síntomas y signos característicos (prurito, Xerosis, eritema, descamación, excoriación…) identificar la distribución de los brotes, nuestro consejo a través de la hidratación, higiene, vestimenta, hogar (ventilación, polvo), hablar de evitar sudoración, usar fotoprotección adecuada, alimentación… es clave para entender la patología y ayudar al paciente en su calidad de vida y adherencia a los tratamientos farmacológicos de prescripción.

El paciente ante un problema dermatológico se suele decantar por acudir al farmacéutico, antes que al médico de atención primaria. No es solo cuestión de cercanía.

¿Es necesaria la colaboración entre el farmacéutico y el dermatólogo para ayudar al paciente?

Sin duda, la colaboración siempre va encaminada a mejorar la atención al paciente y a aprovechar el contacto habitual y estrecho que mantenemos los farmacéuticos con el paciente, para hacer una derivación responsable al dermatólogo en aquellos casos en los que sean necesarios. Colaboramos con el dermatólogo pero además desempeñamos un gran papel en el ámbito de la prevención y de la promoción de la salud, participando en múltiples campañas como la del Melanoma.

¿Es importante que el farmacéutico esté formado en dermocosmética? ¿Percibe un interés creciente detrás y delante del mostrador?

La dermoFarmacia es un servicio farmacéutico regido por protocolos, orientado a la salud de la piel de las personas. El farmacéutico tiene mucha inquietud por formarse y formarse bien.

La farmacia es un punto de consulta DermoFarmacéutica cada vez más frecuente, donde se busca un consejo cada día más especializado y profesional. Es un lugar privilegiado con mucha formación académica de fácil acceso.

Los consumidores están cada día más concienciados sobre la necesidad de cuidarse, y cada día más informados sobre ingredientes. Es la Farmacia la que ofrece máxima seguridad al consumidor, a través del consejo experto del farmacéutico y de la Cosmetovigilancia, un valor añadido que practicamos todos.

¿Qué acogida tienen los cursos que imparte el COFM relacionados con la Dermofarmacia?

Desempeñamos un papel muy activo que hay que seguir fortaleciendo mediante una formación muy específica, para consolidarnos como el punto de referencia.

La oferta formativa es muy amplia y adaptada para que todos los farmacéuticos, puedan seguir formándose y avanzando. Este año las restricciones han limitado los cursos presenciales y han repuntado los formatos tipo webinar, pero siempre con una gran participación y muy bien valorados.

Además contamos con Ágora, plataforma sanitaria de formación virtual compartida por COFM y COFB, con un contenido muy actualizado y adaptado tanto a farmacéuticos como a técnicos y auxiliares.

Creé OncofarmaCOFM, programa pionero, marca propia del COFM y exponente de Responsabilidad Social corporativa que nació en 2019. Es un programa formativo de 15 horas, cuyo objetivo es promover la atención Farmaceutica del paciente oncológico y su abordaje integral desde la Oficina de Farmacia y que avanza siendo cada vez mayor el número de farmacéuticos los que participan edición tras edición.

Somos conscientes que la colaboración entre profesionales sanitarios es imprescindible para mejorar la atención de nuestros pacientes y que los mensajes que reciben tienen que ser homogéneos para mejorar la adherencia a sus tratamientos, pero también para influir positivamente en su calidad de vida.

Desempeñamos un papel muy activo que hay que seguir fortaleciendo mediante una formación muy específica, para consolidarnos como el punto de referencia.

Podemos detectar riesgos de una forma precoz, ofrecer recomendaciones prácticas, minimizar efectos indeseados e intervenir en la prevención y promoción a lo largo de su vida.

Ayudar al farmacéutico a dar respuesta a todas las necesidades que tienen estos pacientes, me impulsó a elaborar un programa donde se abordan temas tan importantes como el bienestar emocional, prevención y diagnóstico precoz, seguimiento farmacoterapéutico, cuidados DermoCosméticos, maquillaje…

Oncofarma me ha dado muchas satisfacciones. Este año he sido finalista en los Premios GEPAC en la categoría “Profesional de la Salud más Relevante en el Ámbito Oncológico“, como persona física que ha destacado y contribuido a crear escuela en su especialidad, favoreciendo la atención integral del paciente con cáncer y mejorando su calidad de vida.

¿La Dermofarmacia es una categoría esencial para la rentabilidad de la OF?

Es esencial sin ninguna duda y la especialización de la farmacia es clave. Los farmacéuticos tenemos que poner en valor nuestros activos (conocimiento, formación, profesionalidad, credibilidad, confianza, cercanía) y definir nuestra estrategia y propuesta de valor, pensando siempre en el cliente y en el no cliente.

Tenemos que definir la categoría como un área independiente de negocio con una viabilidad, unos procesos, una infraestructura y una propuesta de valor.

Dar soluciones a través de productos y servicios con unos objetivos claros, bien definidos y alineados con el equipo de la farmacia, un equipo con cultura de cliente, entrenado para escuchar activamente, identificar necesidades, ofrecer soluciones y generar experiencias de compra. Actualmente el farmacéutico es el que mayor poder prescriptor tiene de todo el sector cosmético. Estamos preparados por nuestra formación continua, aseguramos buenos resultados y eficacia y estamos posicionando la Farmacia como el canal idóneo por aportar confort, garantía, rigor científico, conocimiento y seguridad.

El auge de la categoría dentro de la farmacia ha tenido mucho que ver con la profesionalización del sector, que ha logrado cambiar radicalmente la visión que tiene el consumidor de la Farmacia, una Farmacia que ya no es vista solamente como un centro sanitario, sino donde se valora mucho más el consejo especializado del farmacéutico.

Sabemos que el consumidor, más allá del producto, cada día busca más valor en lo que compra.

Como vocal del COFM ¿qué proyectos tiene previstos a corto o medio plazo? ¿y en lo personal?

Mi proyecto más a corto plazo es la celebración de la III edición de DermoCOFM antes de que acabe 2021.

Una Jornada pensada para aquellos Farmacéuticos que quieren contribuir a hacer grande el canal, que quieren construir una categoría muy especializada y muy profesional, y que desean que todo el mundo hable de la Farmacia como el canal más experto y más innovador.

DermoCofm nació por ellos y para ellos y por eso DermoCofm sigue evolucionando e innovando con el único objetivo de ayudar al Farmacéutico a ser un gran experto y un referente en el mundo de la salud y de la belleza de la piel. Una vez más, mi DermoEquipo del COFM y yo trabajamos intensamente desde hace muchos meses para que acudir a DermoCofm sea vivir una EXPERIENCIA.

Un entorno mágico nos espera. Vamos a sorprender, a disfrutar, a compartir a formarnos y a llevarnos mucha innovación y metodología a nuestras farmacias.

Contamos con la distribución y con los laboratorios más TOP del momento, laboratorios que nos traen toda la innovación y el I+D que nos caracteriza. Tenemos que estar muy cerca de la industria porque son ellos los que nos ayudan, proporcionándonos grandes productos para poder competir apalancándonos en nuestro conocimiento y experiencia.

No podemos desaprovechar la oportunidad de conocer esos maravillosos productos que nos ofrecen, que esconden muchos años de investigación y desarrollo y que forman parte de la solución a muchos problemas de piel que se plantean en la farmacia.

Y pensando en ellos y fiel a sus orígenes DermoCofm sigue siendo un emplazamiento de Networking para la industria y los farmacéuticos y volveremos, como en la edición anterior a compartir el 100% del tiempo, en el mismo espacio disfrutando juntos de las ponencias y actividades.

Descubriré el maravilloso espacio y la fecha en breve, pero tengo que adelantaros que “El cielo nos espera“…

Y como proyectos personales seguir disfrutando de la vida con mucha salud, pero sobre todo de las personas que me rodean en todos los ámbitos, con las que disfruto y de las que aprendo.

Hablar de tiempo libre es muy difícil para mí… Soy muy creativa y mi cabeza solo piensa en ayudar a la Farmacia y al Farmacéutico a crecer. Mi sueño es disponer de más tiempo para compartir con las personas que más quiero: Mi familia y mis amigos.

FRASES DESTACADAS

“La dermoFarmacia es un servicio farmacéutico regido por protocolos, orientado a la salud de la piel de las personas”

“Actualmente el farmacéutico es el que mayor poder prescriptor tiene de todo el sector cosmético”

“La farmacia es un lugar privilegiado con mucha formación académica de fácil acceso”

“Oncofarma me ha dado muchas satisfacciones. Este año he sido finalista en los Premios GEPAC en la categoría Profesional de la Salud más Relevante en el Ámbito Oncológico

“Mi proyecto más a corto plazo es la celebración de la III edición de DermoCOFM, una Jornada pensada para aquellos Farmacéuticos que quieren contribuir a hacer grande el canal”