Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

10 años de investigación fundamental sitúan a Bella Aurora Labs a la vanguardia en pigmentación cutánea

Bella Aurora reafirma su propósito: ofrecer soluciones seguras, eficaces y basadas en la evidencia para cada tipo de piel, liderando el futuro de la investigación en la pigmentación cutánea.

En su 135 aniversario, Bella Aurora Labs consolida su posición como laboratorio de referencia en pigmentación cutánea gracias a la investigación fundamental que lleva a cabo, y que hace posible el desarrollo de soluciones eficaces para pieles hipopigmentadas e hiperpigmentadas.

Hace 10 años que Bella Aurora Labs inició un innovador sistema de investigación con la creación de un laboratorio de cultivos celulares donde se realizan ensayos con modelos de piel 3D pigmentada. Se trata de una tecnología de vanguardia que permite simular las condiciones de la epidermis humana para testar la eficacia de nuevos activos despigmentantes.

Nuestro objetivo va más allá de eliminar manchas. Queremos entender en profundidad sus causas y cómo varían según el tipo de piel. Por eso incorporamos la inteligencia artificial, que nos permite acelerar la identificación de activos eficaces, y los modelos de piel 3D que nos acerca cada vez más a soluciones más precisas y adaptadas a cada piel”, declara Sergi Hernández, Fundamental Research Manager de Bella Aurora Labs.

Y es que, además de generar conocimiento, gracias a la investigación fundamental Bella Aurora Labs crea nuevas tecnologías destinadas a mejorar y crear nuevos tratamientos que satisfagan a los consumidores. Ejemplo de ello fue el desarrollo de la patente B-CORE 221TM, una tecnología que actúa en todas las fases del proceso de hiperpigmentación y que está presente en toda la línea bio10 forte, su tratamiento despigmentante más avanzado. Además, esta investigación ha permitido también el desarrollo de Repigment, la primera línea de tratamientos cosméticos para manchas blancas.

En el marco de su compromiso con la ciencia, Bella Aurora apuesta por la colaboración con universidades, como la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el centro tecnológico Leitat, en un proyecto conjunto financiado por el CDTI, centrado en la investigación de la eficacia de extractos vegetales con alto poder despigmentante.

Con esta apuesta continuada por la investigación fundamental, Bella Aurora reafirma su propósito: ofrecer soluciones seguras, eficaces y basadas en la evidencia para cada tipo de piel, liderando el futuro de la investigación en la pigmentación cutánea.