ASPROFA pretende sumar todos los puntos de vista del sector para enriquecer, potenciar y fortalecer la farmacia. La asociación se compromete, del mismo modo, a dar apoyo a las iniciativas de las farmacias o farmacéuticos, para poner en marcha sus proyectos

La Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) se ha presentado en sociedad en la Jornada Inaugural del II Congreso de Profesionales de la Farmacia. Baltasar Pons, presidente de ASPROFA, Mª José Cachafeiro, secretaria y María Ángeles García, vocal, han sido los encargados de la presentación oficial de la asociación ante los asistentes al congreso.
Sumar a favor de la farmacia
En la presentación de ASPROFA se han destacado los principales objetivos de la asociación, todos ellos encaminados a fortalecer el sector a través de la cooperación. El primero de los objetivos, resaltado por María Ángeles García, vocal de Asprofa, es el de sumar las acciones de la asociación a las que ya se vienen emprendiendo desde otras asociaciones y organismos oficinales.
Baltasar Pons, por su parte, destacó que se pretende enriquecer la profesión farmacéutica, al dar cabida a todas las partes que conforman el sector, ayudando a estrechar lazos y crear sinergias.
Presentación de ASPROFA
Una de las actividades en las que centrará sus esfuerzos la asociación es en la formación. ASPROFA pretende ofrecer formación básica y asequible para todos, independientemente de que sean licenciados o no. Se quiere refrescar y asentar conocimientos, creando la base para el crecimiento de proyectos de calidad.
ASPROFA se compromete, del mismo modo, a impulsar y dar apoyo a las iniciativas de las farmacias o farmacéuticos, ayudándoles a poner en marcha sus proyectos, tal y como ha destacado María José Cachafeiro, secretaria de la asociación. “Poder servir de catalizador e impulso a las iniciativas del sector, es el acicate para trabajar cada día”.
También se destacó la voluntad de ofrecer la colaboración de la asociación a otros congresos, jornadas o iniciativas en la que se solicite su participación y aportación, poniendo a su disposición la web de la asociación y sus RRSS. En la presentación, han dejado claro que lo que ASPROFA no quiere ser es un interlocutor ante la administración, ya que para ello están los organismos oficiales como los Colegios profesionales y Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
En palabras de Baltasar Pons, tampoco pretenden entrometerse, ni interponerse, en el trabajo de otros organismos. “Creemos que la mejor manera de hacer crecer nuestra profesión es ir de la mano de los organismos oficiales, planteando propuestas y debatirlas si es necesario, pero siempre mirando en la misma dirección sin entrometernos en la actividad representativa de las mismas”.
Trabajo en Equipo y Unión
El objetivo final de ASPROFA es fomentar el trabajo en equipo de todos los miembros de la profesión farmacéutica, generando sinergias entre todos los miembros. Tal y como manifiesta su eslogan, “Juntos somos más”, el trabajo se centrará en fomentar la unión y la colaboración entre todos los que forman parte del sector, en beneficio de la farmacia. ASPROFA pretende ser un catalizador de ideas innovadoras para el sector de la farmacia, en el que todos serán bienvenidos para realizar un trabajo en común.
Éxito de convocatoria
El congreso ha vuelto a ser todo un éxito de convocatoria con más de 500 inscritos en esta ocasión. Hay que tener en cuenta que esta nueva convocatoria llega tan sólo 7 meses después de la celebración del primer congreso en Granada a primeros de octubre del año pasado. Los 7 talleres prácticos organizados durante la jornada de mañana superaron las expectativas de la organización, que tuvieron que aumentar la capacidad de las salas para dar cabida a todos los inscritos. Se superaron los 150 asistentes, con una excelente valoración de todos ellos. Juan Luis Cuesta, presidente del Congreso, manifestó su agradecimiento por la respuesta tanto de congresistas, como de patrocinios y apoyos en esta nueva edición.

