Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

CACOF presenta su potencial sanitario al sistema de Sanidad de Salud

El Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), encabezado por su presidente, Antonio Mingorance, ha sido recibido con motivo de la celebración de Día Mundial del Farmacéutico

Foto de familia del CACOF
Foto de familia del CACOF

La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, ha recibido hoy a los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), encabezado por su presidente, Antonio Mingorance, con motivo de la celebración de Día Mundial del Farmacéutico, que se ha celebrado este pasado 25 de septiembre.

En el trascurso de este encuentro, los farmacéuticos andaluces han presentado a la presidenta del Parlamento algunos de los principales proyectos profesionales que la farmacia andaluza tiene en marcha en la actualidad y que muestran el gran potencial que la profesión farmacéutica tiene y pone al servicio del sistema sanitario andaluz, contribuyendo así a la mejora de la salud y atención a los pacientes.

Entre estos proyectos destacan el Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos (SPD), ya implantado en el 60% de las farmacias andaluzas, el programa MAPAfarma (Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial); el programa de Adherencia a Nuevos Medicamentos (ANM), o la iniciativa PySi para el control de la obesidad en los niños andaluces, además del desarrollo de una nueva plataforma digital (AxónFarma) como asistente al farmacéutico para el desarrollo de todo el potencial de estos y otros servicios asistenciales.

La farmacia puede aportar mucho a los nuevos retos del sistema sanitario andaluz, sobre todo teniendo en cuenta aspectos que ya están cada vez más presentes en el día de nuestra sociedad, como el aumento de las patologías y enfermedades crónicas, el envejecimiento de la población, la dependencia y asistencia sanitaria a nuestros mayores, los problemas de adherencia terapéutica, etc. Los farmacéuticos podemos aportar toda nuestra profesionalidad y experiencia para contribuir a dar una mejor respuesta y atención a los pacientes. Es una oportunidad que debe aprovechar el sistema sanitario”, ha afirmado el presidente del CACOF, Antonio Mingorance, quien también ha hecho referencia a la subasta de medicamentos.

Mingorance ha comentado la importancia para la farmacia andaluza de que a finales de este mes de septiembre se deje sin efecto la primera subasta de medicamentos, que “esperamos que sea el principio del fin que concluya con la derogación del decreto que las ampara poniendo definitivamente fin a una situación que ha generado no poco malestar entre los compañeros desde el comienzo de su implantación, además de un importante perjuicio económico, y molestias innecesarias a los pacientes”, ha explicado el presidente del CACOF.