Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

La profesión farmacéutica, con el Alzheimer

La Organización Farmacéutica Colegial pone en marcha la iniciativa enMente, abordaje de la enfermedad de Alzheimer desde la Farmacia comunitaria 

AlzheimerLa Profesión Farmacéutica se suma a la celebración del Día Mundial del Alzheimer. Una iniciativa, instituida en 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI), y que en el ámbito de España, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), ha decidido difundir en esta edición 2016 bajo el lema “El valor del cuidador”.

Desde la Organización Farmacéutica Colegial se ha puesto en marcha la iniciativa enMente, abordaje de la enfermedad de Alzheimer desde la Farmacia Comunitaria y se ha abierto la inscripción para aquellos farmacéuticos que quieran participan en ella. Se trata de una acción, enmarcada dentro de HazFarma, claves para el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, que tiene como objetivo potenciar el papel del farmacéutico ante situaciones de demanda de información sobre los posibles indicios del Alzheimer que pudieran presentar algunas personas, psicológicos y conductuales; identificar, prevenir o monitorizar otros problemas de salud asociados; posibilitar información sobre ayudas a los pacientes y/o cuidadores; así como destacar e incidir en la importancia de informar sobre los medicamentos prescritos para optimizar la adherencia al tratamiento, entre otros aspectos. 

Desde el Consejo General se incide en que el profesional farmacéutico puede colaborar tanto en la detección precoz, en el apoyo al cuidador, así como desde el servicio de seguimiento farmacoterapéutico a los pacientes con Alzheimer, que suelen ser polimedicados, con el objetivo de conseguir los mejores resultados en salud. Una labor, en coordinación con el resto de los agentes sanitarios, orientada a garantizar una atención integrada e integral de los pacientes.

Desde la Farmacia Comunitaria es especialmente importante ofrecer al paciente y/o al cuidador un Servicio Personalizado de Dosificación (SPD), empleando para ello dispositivos adecuados para una correcta aplicación de las pautas posológicas y una correcta adherencia al tratamiento de los medicamentos prescritos, evitando la aparición de otros problemas como pueden ser las interacciones farmacológicas.

Asimismo, se debe ofrecer al cuidador un servicio de revisión del botiquín, a fin de eliminar todos los medicamentos caducados o potencialmente peligrosos que no hayan sido prescritos recientemente y cuyo uso no esté justificado.

Informe Farmacológico nº108

Asimismo, con objeto de actualizar los conocimientos de los profesionales farmacéuticos respecto a la enfermedad de Alzheimer, el Consejo General ha elaborado el punto farmacológico nº 108. En dicho informe se ha incluido información general sobre la enfermedad, el impacto económico y social, el tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico y el papel del farmacéutico respecto a estos pacientes.  Accede al Punto Farmacológico nº 108 en la sección de Informes Técnicos Profesionales de www.portalfarma.com