El presidente del COFM expone en la Real Academia Nacional de Farmacia las actuaciones impulsadas por la farmacia en información, prevención y promoción de hábitos saludables
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, pronunció el pasado martes una conferencia en la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) donde defendió el papel del farmacéutico como agente de salud y su compromiso para mantener y mejorar la salud de los ciudadanos.
Si bien la terapia con medicamentos es “la forma más utilizada de tratamiento en cualquier entorno de la práctica de la salud” y el farmacéutico “es el especialista del medicamento”, González Díez considera que su papel como agente de salud se extiende “más allá del tratamiento farmacológico”.
En este sentido, “es importante que el farmacéutico conozca su papel y lo ejerza potenciando la responsabilidad de sus pacientes en el cuidado de su salud”, subrayó dentro de un programa de conferencias organizada por la RANF y el laboratorio MSD, que contó también con la participación de la presidenta de la Federación Internacional Farmacéutica, Carmen Peña López; el catedrático de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Tamargo Menéndez; y el presidente de la RANF, Mariano Esteban.
El farmacéutico de oficina de farmacia se encuentra en una situación óptima para realizar las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que recoge el artículo 1 de la Ley 12/1997, de 25 de abril, de regulación de servicios de las oficinas de farmacia, ya que dispone de la posibilidad de una comunicación y acceso a la población más cercano que otros profesionales sanitarios.