Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Nuevo informe IQVIA sobre el estado del mercado farmacéutico

El mercado farmacéutico presenta un crecimiento del +1,7% en valores y del +0,6% en unidades en el acumulado de los últimos 12 meses, según el informe mensual publicado por IQVIA

achievement-3658092_640España cuenta con 22.100 farmacias, las cuales facturan de promedio 911K€ con un PVP medio de 11,53€. La facturación promedio de una farmacia ha crecido un 11% en los últimos 4 años, el 30% de esta facturación la realizan productos de Consumer Health, según datos del informe publicado por IQVIA.

La facturación del mercado de medicamentos desciende en las farmacias de alto potencial y se mantiene en las de bajo potencial en la comparativa de los últimos 4 años.

Navarra es la CCAA con menos habitantes por farmacia (1.063) mientras que Canarias agrupa el mayor número de habitantes por farmacia (2.792).

Evolución del mercado farmacéutico

El mercado farmacéutico presenta un crecimiento del +1,7% en valores y del +0,6% en unidades en el acumulado de los últimos 12 meses. En julio, el mercado crece tanto en unidades (+3,6%) como en valores (+5,1%).

Después de la caída del mercado en junio, observamos que julio recupera la tendencia positiva y crece más que el mismo periodo del año anterior. 6 de las 17 Comunidades Autónomas tienen un crecimiento superior al crecimiento nacional. Baleares es la CCAA con mayor crecimiento en el último MAT, siendo Andalucía la que más aporta al crecimiento.

Análisis del mercado de Medicamentos

El mercado farmacéutico español se compone de medicamentos y productos de Consumer Health. Hay un solape entre los dos segmentos: los semi-éticos y los medicamentos publicitarios se incluyen en ambos mercados en los respectivos análisis.

El mercado de medicamentos muestra crecimientos positivos en todos los periodos, tanto en valores como en unidades. Este mes de julio observamos un fuerte crecimiento en las ventas, muy por encima de los crecimientos de julio 2018.

En el mes de julio el mercado crece tanto en valores (+5,1%), como en unidades (+4,1%) vs el mismo periodo del año anterior. El mes de junio fue un mes con crecimientos negativos. Sin embargo, en julio, el mercado recupera la evolución positiva de comienzos de año siendo julio el mes con mayor crecimiento.

Los NACOs de tipo ‘xaban’ (clase B01F) son la clase que más aporta al crecimiento en el mes de julio, creciendo 8,2M€. La clase que más decrece en el mercado de medicamentos es la de anestésicos locales. Los agentes antitrombóticos y los antidiabéticos siguen siendo las clases que más contribuyen al crecimiento positivo del mercado de medicamentos.

Fuera de las top 10 ATC destacan por su crecimiento positivo la clase de Antihistamínicos (R06) (11,2%) y la de Antiepilépticos (N03) (7,3%). Desde 2015 la penetración de genéricos en el mercado se ha estabilizado en el 40% de cuota en unidades, y este porcentaje baja hasta el 21% en valores.

En el acumulado de los últimos 12 meses, los genéricos muestran crecimientos por encima de las marcas tanto en unidades como en valores. Este mes de julio revierte el decrecimiento de junio 2019, con crecimientos positivos tanto en unidades como en valores.

Este mes de julio revierte el decrecimiento de junio 2019, con crecimientos positivos tanto en unidades como en valores. No obstante, en Castilla y León, Andalucía, País Vasco, Madrid, Castilla y la Mancha, Baleares, Aragón y Cantabria el genérico ha perdido cuota de mercado frente al año anterior.

Análisis del mercado Consumer Health

En el acumulado del año, Consumer Health muestra una tendencia plana en volumen (-0,1%) aunque acelera su crecimiento en valores (+2,9%). El mes de julio crece tanto en valores como en unidades vs el mismo mes del año anterior.

El mercado de Consumer Health crece en el mes de julio un +5,4% en valores y un +3,0% en unidades. El mes de junio fue un mes con crecimientos negativos también para el mercado de CH. Observamos que en el mes de julio se revierte ese valle de decrecimiento tanto en valores como en unidades.

En el mes de julio, 2 de las 5 clases que más aportan al decrecimiento son estacionales, siendo estas clases productos repelentes de insectos. Las clases que más frenan el crecimiento son clases de incontinencia y repelentes de insectos.

El 49,5% del crecimiento del mercado de CH en los 12 últimos meses proviene del crecimiento del segmento OTC. El segmento de Nutrición no revierte su tendencia pero consigue mantenerse plano.

Dentro de la OTC, los productos semiéticos son los que presentan un mayor crecimiento durante el mes de julio (+8,6% en valor) respecto al año anterior. Todos los subsegmentos OTC (consumo, semiéticos y publicitarios) muestran una evolución positiva en valores y unidades para el mes analizado.

Los analgésicos generales para adultos aportan 2,2M€ al crecimiento del segmento OTC este mes de julio. Decrecen los antihistamínicos tópicos y los productos para las articulaciones. Decrecen los antihistamínicos tópicos y los productos para las articulaciones. 3 de las Top 10 categorías pertenecen al mercado del frío.

Cuidado Personal muestra tendencias positivas tanto en valores como en unidades para el mes de julio. El segmento de higiene oral crece un +2,4% en unidades frente al mismo periodo del año anterior y dermocosmética un +1,5%.

Las clases con mayor decrecimiento en el mes de julio son las clases de repelentes para insectos, que caen 0,9M€. 4 de las 5 clases con mayor aporte al crecimiento pertenecen al segmento de Dermocosmética.

En los 12 últimos meses, 8 del Top 10 clases de PEC crecen, siendo los productos para el cuidado facial de la mujer y los solares los que más crecen. En la categoría de solares observamos crecimientos para 4 de las top 5 brands, y 3 de ellas a doble dígito.

En el acumulado de los últimos 12 meses, los Accesorios Sanitarios suponen el 63% del mercado de PAC en valores. Las principales categorías dentro del segmento PAC están rembolsadas por lo que sus dinámicas son
distintas a las del mercado de Consumer Health.

En el mes de julio, los productos para Incontinencia tipo Braga-Pañal aportan 5,2 M€ al crecimiento del segmento PAC. Los productos para Incontinencia Todo en Uno decrecen cerca de 1,1M€, frenando el crecimiento de PEC.

Los productos para incontinencia son la OTC con mayor cuota de mercado dentro de PAC (34,6%) y también la que más aporta a este mercado (25,4 M€). En el segmento de PAC decrecen 3 de las top 10 clases para el acumulado de los últimos 12 meses.

La tendencia plana del mercado de nutrición en los últimos 12 meses se debe a que nutrición infantil y resto nutrición decrecen y nutrición enteral crece. En julio 2019, nutrición enteral crece un +8,7%; nutrición infantil decrece -1,8% y el resto nutrición crece un +2,2% en valores.

En julio, 3 de las clases con mayor aporte al crecimiento son clases de nutrición enteral. Decrecen los cereales y tarros infantiles, así como las leches normales en el canal de farmacia, entre otras.

El mercado de nutrición se mantiene plano, siendo la categoría de cereales infantiles la que más decrece (-15,2%, -3,4M €). Para los últimos 12 meses, Dietas Completas es la clase con mayor cuota (48,9%) y evolución positiva (+11M€).