Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Fedefarma impulsa la formación en la categoría bucal entre sus farmacias socias

Fedefarma  organiza dos jornadas teórico prácticas dedicadas a la categoría abordando consultas frecuentes y la gestión de esta en la oficina de farmacia

Un momento de la jornada formativa organizada por Fedefarma
Un momento de la jornada formativa organizada por Fedefarma

Fedefarma impulsa la formación en la categoría bucal entre sus farmacias socias, con el desarrollo de dos jornadas, una en Girona y otra en Valencia, destinadas a incidir en su gestión en la oficina de farmacia para mantener la mejor atención en estas consultas.

Girona acogió el pasado jueves, 17 de octubre, la primera de estas jornadas. La sesión comenzó con un análisis del mercado. En este sentido, el director de Comercial y márqueting de fedefarma, Daniel Vitalla, juntamente con el director de Desarrollo comercial con la industria de la cooperativa, Jordi Guzmán, destacaron que la mitad del crecimiento del mercado de esta categoría en la farmacia proviene del segmento más especializado, en lo que también se evidencia el valor del consejo farmacéutico también en las consultas sobre la salud bucal. Asimismo, se trata de un mercado que presenta crecimiento en todos los canales por lo que se presenta como una oportunidad.

En su análisis, también recordaron que la categoría para la oficina de farmacia tiene de promedio un peso de entre el 12% y el 15% en su facturación; presentando una rentabilidad superior al 30%. Cabe señalar que se trata de manera general de productos de uso habitual, por lo que acostumbran a ser productos de alta rotación.

Asimismo, se trata de una categoría que muestra cómo alrededor del 7% de los adultos tiene dolor dentario de forma muy frecuente; y en la que entre el 5% y el 8% de la población adulta española tiene problemas para comer como consecuencia de problemas dentales. Evidencias que, en gran medida, se derivan de los hábitos higiénicos mejorables de la población. Como indica un informe de la SEPA, en el que se declara que “a partir de los 35 años, más de un 95% de la población tiene caries”, y tan sólo “un 43% de los españoles acudió al dentista en el último año”.

Por otra parte, la jornada organizada por fedefarma también contó con la participación de Daniel González, miembro de la Asociación de Higienistas de Cataluña (AIHADEC), y quien cuenta con 17 años de experiencia en el sector dental, cinco de ellos en la dirección de equipos médicos y sanitarios, así como de liderazgo del centro sanitario, quién con su intervención, De la clínica dental a la farmacia, señaló la existencia de sinergias entre ambas y maneras de cómo potenciarlas para maximizar la recomendación desde la farmacia sobre las patologías bucales.

Gestión de la categoría bucal en la farmacia

La jefa de Retail y Formación de fedefarma, Mónica Monfort, fue la encargada de tratar la gestión de esta categoría en la farmacia. Durante su intervención, explicó el tipo de target: muy amplio y marquista, aspecto a tener en cuenta en la selección del surtido. Sobre la colocación de producto señaló que se trata de una colocación mixta, por marcas y patologías para garantizar la recomendación de un tratamiento completo. Mónica Monfort también se centró en la comunicación y el merchandising relacionados subrayando que esta se debe de diseñar para que el cliente tome conciencia de sus necesidades en bucal.

Acompañando a esta explicación, se recordaron las consultas habituales relacionadas: encías y aftas, blanqueadores, prótesis, caries y salud bucodental (cuidado durante el embarazo, enfermedades cardiovasculares, sensibilidad y diabetes). Después de cada consulta, se profundizó en los protocolos de actuación asociados.

Al mismo tiempo, los asistentes comprobaron la asimilación de los conceptos a través de un taller práctico en el que se trabajó por grupos y que se basó en el formato pregunta-respuesta sobre los temas tratados a lo largo del programa. El cierre de la jornada se puso con un sorteo de productos de la categoría entre los asistentes.

La jornada contó con el apoyo de 4 laboratorios farmacéuticos, Dentaid, Isdin, P&G y Vemedia. El próximo día 19 de noviembre la cooperativa volverá a abordar la categoría en otra sesión formativa en la Comunidad Valenciana.