En verano, cambiamos nuestros hábitos de vida y modificamos nuestra rutina, lo que puede provocar que nuestro organismo sufra desequilibrios. Patologías como la gastroenteritis son más habituales en esta época estival, periodo en el que aumentan las consultas sobre este tipo de afecciones en las oficinas de farmacia. En estos casos, la homeopatía puede ser de gran ayuda, ya que es de utilidad para su abordaje y no presenta efectos secundarios relevantes asociados a su toma. De ahí, la importancia de que el farmacéutico esté informado y formado sobre esta terapéutica.
Para abordar mejor la utilidad de los medicamentos homeopáticos en las distintas afecciones leves que se presentan con mayor frecuencia en las farmacias en las distintas épocas del año, el doctor Bienvenido Barelli, doctor en Farmacia y miembro de la Academia de Farmacia Santa María de Murcia, ofrece, hoy jueves, un seminario dirigido a profesionales del sector, que tendrá lugar en el Instituto Homeopático y Hospital San José de Madrid, de 20 a 22 horas.
Bajo el título ‘Lugar actual de la homeopatía en el consejo farmacéutico. Aplicaciones prácticas’, se expondrá durante la charla, organizada por Boiron y con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, su experiencia de más de 40 años ofreciendo consejos sobre medicamentos homeopáticos y explicará cuáles son aquellas patologías para las que más se emplean, entre ellas, ansiedad, afecciones alérgicas o de la piel, trastornos del aparato digestivo o procesos gripales y enfermedades respiratorias.
“Cada día, más ciudadanos españoles acuden a nuestras farmacias pidiendo soluciones que den respuesta eficaz a sus problemas, pero que al mismo tiempo sean menos agresivos contra su organismo, por lo que el farmacéutico debe conocer los medicamentos homeopáticos y las patologías para las que más se usan por las ventajas que ofrecen y el valor añadido que otorgan a los usuarios”, explica el doctor Barelli.
Como añade, la homeopatía “es un método terapéutico muy satisfactorio tanto para el profesional, como para el propio paciente, ya que queda muy contento tras recurrir a la homeopatía”. Esta afirmación se respalda en los datos del ‘I Estudio sobre Conocimiento y uso de Homeopatía’, del que se extrae que ocho de cada diez usuarios de homeopatía se muestra muy satisfecho con los resultados obtenidos, y prueba de ello es que un 87% la recomendaría a su entorno más cercano.
La importancia de la formación a los profesionales
La homeopatía es una terapia cada vez más demanda por la sociedad. De hecho, uno de cada tres españoles ha recurrido a ella en alguna ocasión y un 27% lo hace de forma ocasional o regular. Sin embargo, como explica el doctor Barelli, “todavía existe desconocimiento y es importante formar al farmacéutico en esta terapéutica por los beneficios que presenta a nivel profesional y para los pacientes».
Por eso, el taller impartido es “ante todo muy didáctico, con el objetivo de servir de utilidad para el farmacéutico, a través del abordaje de casos prácticos y reales que he adquirido en todos mis años de experiencia en el tratamiento de patologías diversas a través de la homeopatía y que se presentan de manera cotidiana en nuestra actividad”, concluye el doctor Barelli.
Además, durante el seminario se presentará el programa ‘Farmacias con H’, una iniciativa lanzada por Boiron dirigida también a farmacéuticos españoles para ampliar sus conocimientos sobre los medicamentos homeopáticos y facilitarles la integración en su práctica diaria. A través del programa, los profesionales pueden acceder a formación especializada sobre esta terapéutica y realizar cursos prácticos sobre gestión eficaz en las oficinas de farmacia.