Más de 130 personas se reunieron para limpiar una de las bonitas playas de Mataró: la playa de Sant Simó. Los Aboca Lovers (adultos y niños) y personal de la empresa han dedicado unas horas de su tiempo para recoger plásticos y basura.

En nuestro organismo todo está conectado y eso es interdependiente con el mundo que nos rodea, como en la naturaleza. Por este motivo desde hace más de 40 años Aboca estudia la salud de una manera nueva, reinterpreta los complejos mecanismos fisiopatológicos del organismo y busca en la complejidad de la naturaleza las soluciones para el cuidado del hombre respetando el medioambiente.
Es una clara muestra de su preocupación por la naturaleza. Aboca Life, la comunidad formada por los Aboca Lovers, piensa en proyectos y desarrolla acciones para ayudar a adoptar hábitos más sostenibles que tengan como resultado un mejor cuidado de nuestro entorno.
Limpiemos la playa: 50 kg de restos recogidos
El domingo 6 de octubre ha tenido lugar una importante actividad en España dedicada a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Más de 130 personas se han dado cita en la playa de Sant Simó de Mataró, uno de los bonitos espacios de la ciudad, para llevar a cabo la recogida de plásticos y papeles para realizar una limpieza exhaustiva de este bonito y popular espacio natural de la capital de la comarca del Maresme (Barcelona). Esta es una playa protegida y su limpieza se lleva a cabo de forma manual, no con máquinas. Por ello, fue la escogida para realizar esta acción.
La participación ha sumado a los Aboca Lovers (miembros de la comunidad de Aboca Life) a personal de la empresa, ciudadanos de Mataró y, como presencia relevante, y en representación del alcalde de Mataró, se ha contado con la presencia del Sr. José Antonio Ricis, concejal de Verde Urbano de la ciudad, que ha participado activamente en la recogida. Todos ellos se han reunido en la playa a las 10:30 h hasta las 13:00 h, momento de la finalización de la actividad.
En poco tiempo, se han recogido 50 kg de restos de papel, plástico, vidrio, alguna pequeña rueda e incluso trozos de madera. La satisfacción en los rostros de todos los participantes ha sido la tónica general, una vez realizada esta acción en favor del medioambiente.
Una experiencia inmersiva toscana en Mataró
El día se ha iniciado con un desayuno, para coger fuerzas, mientras el director general de Aboca España, Sr. Salvatore Gargano, ha dirigido unas palabras de bienvenida y agradecimiento en nombre de la empresa, destacando sus valores y su conciencia medioambiental. Asimismo, se han repartido unas gafas de realidad virtual para “llevar Aboca a Mataró”: gracias a ellas, cada uno de los asistentes ha podido recorrer los campos, visitar el Aboca Museum y los lugares más emblemáticos de esta empresa toscana. A modo de recuerdo, cada participante ha recibido una camiseta de Aboca Live, una bolsa con productos y los niños se llevaron una mochila de tela. Todos ellos, presentes sostenibles.
Asesorados por la asociación Ambiente Europeo
A fin de que la recogida se hiciera de la manera más adecuada, Aboca se puso en contacto con la asociación Ambiente Europeo, es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección del medio ambiente mediante proyectos basados en la creación de conciencia social sobre problemas ambientales y en la capacidad de los ciudadanos para contribuir a su solución. Para ello, informa, inspira, empodera y moviliza hacia una nueva cultura de sostenibilidad que contribuya al buen estado ambiental de los mares.
Una comunidad que comparte valores
Esta primera actividad de Aboca Life en nuestro país se enmarca en una estrategia más amplia. Siempre bajo el objetivo corporativo del cuidado del medio ambiente, lo que la empresa ha querido es llevar Aboca Life al mundo físico y compartir los valores de Aboca a través de una actividad cuyo fin es trabajar cuidar la salud del medioambiente concienciando así a las personas.
Salvatore Gargano lo ha resumido en su intervención: “A partir de la segunda mitad del siglo pasado, el plástico se pensó para que fuera un material duradero y casi indestructible. Luego bajo el empuje del ‘Consumismo’ se ha transformado en lo contrario: un material desechable que ensucia nuestro entorno y afecta a la vida de muchos seres vivos. Aboca, es una healthcare company italiana que desde hace más de 45 años investiga, desarrolla y fabrica productos terapéuticos respetuosos con el organismo y el medio ambiente y biodegradables. Los ingleses dicen “walk the talk” o “predica con el ejemplo”, en español. Por este motivo, hoy estamos aquí en esta hermosa playa de Mataró que merece estar limpia y porque no pueden existir personas SANAS y con SALUD en un mundo enfermo. Gracias a todos por participar.”
Sobre Aboca – Para la salud de hoy y de mañana
Aboca es una “healthcare company” italiana que se ocupa del cuidado de la salud con productos 100 % naturales y biodegradables, que respetan el organismo y el medioambiente. La empresa nació en 1978 en Sansepolcro (Toscana) con el objetivo de buscar las soluciones para el cuidado de las personas en la complejidad de la naturaleza. Hoy cuenta con más de 1.700 empleados y está presente en 26 países. Gracias a una plataforma de investigación que se basa en los principios de la Biología de Sistemas (Systems Biology) y de la Medicina de Sistemas (Systems Medicine), Aboca desarrolla productos a base de sustancias naturales complejas según los criterios de la Evidence-Based Medicine (Medicina Basada en la Evidencia) y del concepto One Health. En concreto, fabrica productos sanitarios a base de sustancias naturales que actúan en el ámbito del autocuidado para patologías leves, enfermedades crónicas, síndromes y trastornos funcionales que afectan a las vías respiratorias altas, al tracto gastrointestinal y al sistema metabólico. Aboca ofrece, además, complementos alimenticios para las necesidades de salud relacionadas con el sueño, el estado de ánimo, la presión arterial, las defensas inmunitarias, la depuración y el cansancio.
Los productos de Aboca no contienen conservantes ni excipientes de síntesis. A lo largo de la cadena productiva, que va de la agricultura biológica a las plantas de producción farmacéutica, la empresa no utiliza ni sustancias artificiales ni OGM. La cadena se completa con una distribución directa y con la formación continua de médicos y farmacéuticos.
Aboca produce un beneficio también para la sociedad y para el medioambiente, actuando de manera responsable, sostenible y transparente. Un compromiso confirmado formalmente en sus Estatutos como Benefit Corporation y evaluado de acuerdo con los estándares internacionales a través de la certificación B Corp. El compromiso de Aboca con el Bien Común también se refleja en los eventos de divulgación científica y cultural que organiza, en las actividades del Aboca Museum y en las publicaciones de Aboca Edizioni.

