Todas las revistas en la HEMEROTECA »

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La revista del canal farmacia

Alopecia femenina: causas y tratamientos

Hair loss.Según datos de la Clínica de Trasplante de Pelo de Institut Vila-Rovira, el porcentaje de alopecia femenina podría situarse en el 40% de las mujeres mayores de 50 años, con una clara tendencia al alza de forma progresiva. Actualmente la mitad de primeras visitas de la Clínica, las realizan mujeres con consultas relacionadas con la prevención de la caída anormal del cabello (la normalidad varía hasta una caída de 100 cabellos por día).

A los factores causantes de la alopecia tradicionalmente considerados como el recambio estacional, la herencia genética, o factores hormonales (hirsutismo, prolactiva elevada durante el embarazo y la lactancia y/o menopausia), cabría añadir ahora factores como el estrés causado por el trabajo, situaciones económicas complicadas, tensiones familiares, un ritmo de vida asfixiante, etc. todos ellos habitualmente acelerados por dietas desequilibradas y por un aumento de problemas hormonales, que causarían esas caídas puntuales de cabello.

Existe una pequeña parte de pacientes que presentan alopecias cicatriciales, que pueden deberse a causas tan variadas como traumatismos, quemaduras o alopecias por tracción (extensiones, peinados tirantes, etc.).

Si bien se investiga la relación entre la caída del cabello en mujeres y el uso de tintes, no existen datos que lo corroboren. Lo que sí está probado es la posibilidad de causar debilitamiento de la fibra por las alteraciones físico químicas que causan sobre el cabello, sobre todo los tintes con agentes decolorantes. Un cabello débil y quebradizo ocasiona una pérdida de volumen generalizada, pero no una caída desde la raíz.

Igualmente nocivos son los efectos de los rayos UVA sobre el cabello, que lo resecan, decoloran, provocan modificaciones en la estructura de la fibra capilar, volviéndolo frágil y fino, aceleran la aparición de puntas abiertas y pueden causar quemaduras a nivel de cuero cabelludo. Pero tampoco es un factor determinante en la alopecia femenina.

Siendo el origen de la alopecia de carácter multifactorial, puede resultar complicado determinar un tratamiento de resultado definitivo. Existen muchas posibilidades para tratar de retrasarla e incluso tratamientos quirúrgicos cada vez más sofisticados con resultados más estéticos y naturales.

Como prevención, igual que en el caso de los hombres, se recomendaría seguir hábitos beneficiosos para la salud como una alimentación equilibrada, mantener una correcta hidratación, descansar 8 horas al día, practicar ejercicio con regularidad, eliminar hábitos tóxicos como el consumo de tabaco o alcohol y disminuir el nivel de estrés en la medida de lo posible.

Entre los tratamientos médicos que Institut Vila-Rovira ofrece a sus pacientes una vez analizado el caso, sus agentes causantes y expectativas, encontraríamos vitaminas vía oral para suplir carencias nutricionales, infiltraciones, vasijeterapia, Minoxidil, Finasteride, terapia con láser de baja intensidad, ozonoterapia o cosmética capilar. Como novedad, el tratamiento de Carboxiterapia Capilar.