Todas las revistas en la HEMEROTECA »

La revista del canal farmacia

Bañoftal lanza la primera guía en cuidado ocular para proteger los ojos en tiempos de pandemia

6 de cada 10 españoles han manifestado tener problemas de visión debido al aumento del uso de pantallas como consecuencia del teletrabajo durante la pandemia

bañogtalEl avance de la pandemia de la COVID-19 no solo ha cambiado nuestra manera de ver y entender el mundo, sino que también ha puesto de manifiesto la importancia de cuidar nuestros ojos en el día a día. El uso de mascarillas como medida de protección obligatoria frente a la COVID-19, el sobreuso de pantallas como consecuencia del teletrabajo o el aumento de la polución ambiental son algunos de los factores determinantes que ponen en riesgo nuestra salud ocular.

Consciente de ello y con motivo de su 75 aniversario, Bañoftal, especialista en bienestar ocular del Laboratorio Reva Health, ha lanzado una guía única para ayudar a los españoles a cuidar su visión día a día en el contexto de pandemia en el que nos encontramos. La Guía Bañoftal incluye recomendaciones para una buena higiene visual, para disminuir la fatiga visual y curiosidades sobre uno de los órganos más importantes y a la vez más delicados de nuestro cuerpo. Todas las personas que lo deseen podrán acceder a la Guía en formato online en el siguiente enlace.

Efectos de la COVID-19 en nuestros ojos

Junto al distanciamiento social y el lavado de manos, el uso de mascarillas ha demostrado ser una de las medidas más eficaces para frenar la transmisión del virus. Pese a ser una herramienta necesaria para proteger nuestra salud, su uso prolongado también afecta a otras zonas de nuestro cuerpo, como es el caso de los ojos.

Debido al uso de la mascarilla, los ojos han pasado a ser la única parte visible de nuestra cara y, por ende, los únicos responsables de la comunicación no verbal. Cuando llevamos mascarilla forzamos más las expresiones para que se nos noten en los ojos, como por ejemplo el contorno de los ojos al sonreír, y esto provoca un cansancio alrededor de la zona ocular. Además, el uso

continuado de la mascarilla obliga a que, al respirar, el flujo de aire salga hacia arriba, lo que acelera la evaporación de la lágrima y aumenta la sequedad e irritación ocular.

La sintomatología más frecuente de la COVID-19 es tos, fiebre y dificultades respiratorias. Sin embargo, los efectos de esta enfermedad pueden variar de una persona otra e incluir afecciones en otras partes del cuerpo. Según expertos, uno de cada diez pacientes hospitalizados por el virus de las SARS-CoV-2 podrían padecer conjuntivitis infecciosa del tipo conjuntivitis folicular leve[1]. Los efectos más inmediatos de esta patología son ojos rojos, aumento de las secreciones oculares o molestias al utilizar lentes de contacto.

Francesc Roura, director general de Reva Health comenta que desde Bañoftal, una marca especializada en el cuidado ocular, “hemos querido poner a disposición de los usuarios una herramienta que les ayude a cuidar de sus ojos y mantener una buena higiene ocular en un momento que se hace más necesario que nunca”.

 

El exceso de uso de pantalla pasa factura a los ojos de los españoles

La pandemia de la COVID-19 ha hecho evolucionar las relaciones sociales hacia una mayor dependencia de los dispositivos tecnológicos y las pantallas. Desde el inicio de la pandemia, los españoles pasamos una media de alrededor de 11 horas ante una pantalla y un 86% de la población[1] afirma haber aumentado su uso de pantallas como consecuencia del aislamiento social derivado de las medidas para frenar los contagios.

El uso prolongado de pantallas potencia una visión a una distancia corta y con luz artificial que afecta negativamente a nuestros ojos. De hecho, las consecuencias de esta sobreexposición ya se están notando en la salud ocular de la población: 6 de cada 10 españoles han manifestado tener problemas de visión debido al aumento del uso de las pantallas, siendo el escozor de ojos y la sequedad ocular los más frecuentes[2].

Contaminación atmosférica, un riesgo para nuestra mirada en 2021

La contaminación atmosférica perjudica a nuestra salud en su conjunto y nuestros ojos no son una excepción. Al estar en exposición constante al exterior, nuestra superficie ocular resulta especialmente vulnerable al aumento de la contaminación por la mayor presencia de partículas en el aire. El tráfico, el uso de aires acondicionados o las emisiones de las fábricas son factores que influyen en la aparición de enfermedades oculares progresivas e irreversibles, como es el caso de la degeneración macular[3].

Las restricciones de movilidad durante el primer estado de alarma declarado por la crisis de la COVID-19 se tradujeron en una mejora de los niveles de calidad del aire a unos niveles sin precedentes. Sin embargo, los índices de contaminación atmosférica a principios de 2021 en la mayoría de grandes ciudades de la Península aumentaron los niveles hasta alcanzar valores similares a la contaminación anterior al inicio de la pandemia[4].

Un homenaje a los ojos

Por último, y a modo de homenaje al sentido de la vista, la Guía Bañoftal también ha querido invitar a sus lectores a echar una mirada a lo largo de la historia del arte para reflexionar sobre cómo los ojos han servido de inspiración a pintores, cineastas, músicos y grandes celebridades para algunas de sus creaciones más emblemáticas. Y es que, obras como Un perro andaluz de Luis Buñuel, Brown Eyed Girl de Van Morrison o El ojo del tiempo de Salvador Dalí no tendrían la misma relevancia sin sus grandes protagonistas: los ojos.

Además, la Guía Bañoftal repasa aquellas expresiones en las que los ojos son también protagonistas en nuestro día a día. Frases como “Una imagen vale más que mil palabras”, “Vamos a ver” o “Échale un ojo” forman parte de nuestro vocabulario y aunque nada tienen que ver con el sentido de la vista, pero ponen en evidencia cuál de los 5 sentidos es nuestro preferido. El gusto, el tacto, el oído o el olfato no ocupan un espacio tan destacado en el refranero.

Bañoftal, 75 años cuidando tus ojos

Bañoftal, especialistas en higiene ocular desde 1946, apuesta por la innovación con el fin de hacer llegar a los consumidores productos adaptados a sus necesidades. Con 75 años de experiencia, cuenta con una amplia gama de productos oftálmicos a base de ingredientes de origen natural eficaces y respetuosos con el equilibrio natural de tus ojos.

Los productos Bañoftal ofrecen soluciones a base de extractos de origen naturales para cubrir las diferentes afectaciones y enfermedades de los ojos. La gama completa incluye Bañoftal Ojo Seco, Bañoftal Lubricante Ocular, Bañoftal Ojo Irritado, Bañoftal Baño Ocular y Bañoftal Toallitas Oftálmicas.

[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7414418/

[1]https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7362770/

[2] https://www.hospitallamoraleja.es/es/actualidad/111/conjuntivitis-coronavirus-sintomas-tratamiento

[1]ScreenPollution: Las pantallas y el confinamiento”, Empantallados y Multiópticas.

[3]https://bjo.bmj.com/content/early/2021/01/11/bjophthalmol-2020-316218

[4]https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/la-calidad-del-aire-se-acerca-en-el-%C3%BAltimo-trimestre-de-2020-a-niveles-previos-a-la-pandemia/tcm:30-522576