Todas las revistas en la HEMEROTECA »

La revista del canal farmacia

Barómetro de junio: fotoprotectores, los productos estrella del mes

La época estival trae consigo un aumento de las temperaturas. Al estar el sol más cerca en el eje Tierra, los rayos solares son más dañinos, por lo que la protección solar es fundamental. Esto, junto a las campañas de sensibilización por parte de las boticas, puede explicar por qué las cremas solares se convierten en el top ventas

María Gutiérrez, titular de la farmacia
María Gutiérrez, titular de la farmacia Balaitus

Junio es por excelencia uno de los meses favoritos de todo el mundo, ya que suele dar comienzo a las ansiadas y necesitadas vacaciones. Sin embargo, este verano es especial, porque aunque las cremas solares siguen siendo el producto estrella, continúa en auge la demanda de productos para dormir, debido a la situación sanitaria actual, que provoca episodios de estrés y ansiedad, o los protectores estomacales, un clásico anual.

Comenzamos este termómetro en la esquina noroeste del país: Galicia. Allí, hablamos con Alberto Rodríguez Costas, boticario de la Farmacia Carmen Carballo, en Pontevedra, quien nos cuenta que, en general, la venta de productos se mantiene “casi igual” que los años anteriores, aunque admite que “bajaron un 10%” en 2020.

Además, Rodríguez nos hace mención especial a los farmacéuticos que “luchan cada día” por salir adelante, y subraya la importancia que tiene la atención al paciente, lo que define como uno de los elementos clave del éxito.

Entre los productos más demandados, el boticario enumera los protectores estomacales, estatinas (medicamentos que ayudan a reducir el colesterol), anticoagulantes, medicación para antidiabéticos orales o incluso hidratantes oculares.

El perfil habitual del cliente “es siempre el mismo y la mayoría son personas de 60 años o más, aunque hay mucha variedad también en el resto de clientes que acude”, indica.

Continuamos nuestro recorrido y nos desplazamos hasta Monzón, un municipio de 17.000 habitantes, localizado en la ciudad de Huesca. María Ángeles Córdova, titular de la Farmacia Córdova, señala que el tipo de productos que se vende este año “es diferente” al de 2020: “La gente pide ahora algo más de cosmética, por ejemplo, que antes no se vendía nada”.

En esta misma línea, apunta que los solares y algunos productos para las alergias también han sido más demandados que el año pasado.

El perfil del cliente no varía, debido principalmente a que la farmacia se encuentra en un entorno rural. Además, el tipo de venta es mayoritariamente presencial. En este sentido, a pesar de que cree que las redes sociales son importantes de cara a obtener más clientes o aumentar el volumen de ventas, reconoce que en su caso “se vende poco por esa vía”.

Terminamos en la capital del país para hablar con Natalia Castillo, boticaria de la Farmacia Balaitus, en el barrio madrileño de La Coma, quien asegura que los productos más demandados han sido los solares, los productos para dormir y cremas antiinflamatorias. Castillo afirma que “las ventas de este año han aumentado”, en comparación con la demanda de productos de 2020.

En cuanto a las marcas más demandadas, a pesar de que hay muchos clientes que van buscando las más conocidas, se dejan aconsejar, porque en su botica no suelen trabajar con las “marcas habituales de anuncio”.

Tradicionalmente, el perfil del cliente eran personas mayores, “por la antigüedad del barrio”, explica la boticaria. “Aunque, últimamente, se está rejuveneciendo”, apostilla. Tanto es así, que en esta farmacia han comenzado a trabajar con productos de bebés, “por el aumento de embarazos en la zona”, comenta.

Su página web y las redes sociales se encuentran “en construcción”, pero la farmacéutica está segura de que se trata de una vía de comunicación útil para vender y darse a conocer.